As regiões da Terra de Miranda e de Zamora constituem territórios de baixa densidade, com atividades predominantemente do setores primário (agricultura) e terciário (serviços e turismo) e em que o turismo, já com alguma expressão nas economia local, constitui uma atividade com claras potencialidades de desenvolvimento.
El proyecto pretende poner en valor el patrimonio cultural y natural declarado, de interés transfronterizo, como instrumento para el crecimiento sostenible e incremento de la actividad turística en el área de cooperación Centro-Castilla y León, en articulación con otros polos de atracción, próximos a este patrimonio: Coimbra y Salamanca.
Valorizar áreas protegidas de alto valor natural, histórico y cultural y aprovecharlos de forma sostenible generando actividad económica.
Se trabajará principalmente en 2 áreas protegidas de gran singularidad: Rio Tinto en Huelva y Ria Formosa en Algarve, con el fin de recuperar y valorizar su patrimonio y desarrollar en ellos una oferta turística integrada y atractiva, implicando a las empresas y emprendedores de la zona.
Resultante de un trabajo de proximidad y de cooperación transfronterizo entre las instituciones locales y regionales con competencias en materia de desarrollo local, de promoción del turismo y de conservación de la naturaleza, el proyecto tiene como objetivo mejorar la navegabilidad del río Miño Internacional, poner en marcha la gestión compartida del espacio Red Natura 2000 del Bajo Miño/Rio Minho y aprovechar la existencia de patrimonio cultural y natural de alto interés turístico en el valle del Miño Interna
El objetivo del proyecto es apoyar el desarrollo económico a través de los recursos turísticos y la cooperación transfronteriza en la EUROACE Alentejo-Centro-Extremadura, ejecutando un proyecto global de desarrollo a través del turismo, con el fin de poner en valor el patrimonio histórico y cultural y los recursos en alza del agua y el cielo estrellado.
El objetivo principal de HI_EXPERIENCE es poner en valor el patrimonio natural y cultural del territorio, a través de su sistema urbano, como elemento dinamizador de su economía a través de la cooperación para el desarrollo socioeconómico.