El proyecto que estamos iniciando se titula "RED TRANSFRONTERIZA PARA LA PROMOCIÓN DEL CICLOTURISMO", y se propone crear una red de actores públicos y privados capaces de impulsar la zona del Algarve – Bajo Alentejo – Huelva como destino internacional para el cicloturismo.
• Promover la excelencia científica en el espacio de Cooperación transfronterizo Andalucía-Algarve en el campo de la Biotecnología de Microalgas, mediante la creación de una red transnacional de universidades, centros de I+D+i centros tecnológicos y empresas dedicadas a la investigación, la producción y exploración de biomasa de microalgas, potenciando su competitividad a nivel internacional.
• Estimular la movilidad de investigadores y técnicos entre centros de I+D+i y empresas a ambos lados de la frontera
El objetivo de la RED es funcionar como catalizadora de dos posiciones básicas: por un lado la OFERTA y por otro la DEMANDA de capital, con el doble objetivo de facilitar la aparición de nuevas iniciativas empresariales y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
AlGharb.Come é um projeto que visa o desenvolvimento turístico do Baixo Guadiana através de três pilares fundamentais: a Cultura, presente no Fado e no Flamenco; o Património, através dos espaços que o acolhem, como são exemplo os mercados municipais, Restaurantes Típicos, Rotas Pedestres, Locais de Interesse Histórico do Baixo Guadiana e, para o evento final, o Revelim de Santo António, em Castro Marim; a Gastronomia típica da nossa região, sobretudo a Dieta Mediterrânica considerada, tal como o Fado e o Flamenco, Património Imaterial da Humanidade.
Idealizado para desvendar o que o Baixo Gu
Revelar el potencial ecoturístico transfronterizo de los espacios costeros, marítimos, fluviales y sus áreas rurales de proximidad, su rico y atractivo patrimonio histórico, cultural, arqueológico, ambiental y paisajístico con la implantación de un modelo de gestión responsable y de cooperación inteligente capaz de generar nuevas oportunidades de crecimiento sostenible.