Published on POCTEP (https://www.poctep.eu)

Home > Biofrontera Bin-Sal: Lucha Y Prevención De Incendios

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0033_BIOFRONTERA_BIN_SAL_3_E
Título: 
Biofrontera Bin-Sal: Lucha Y Prevención De Incendios
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Centro/Castilla y León [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
5. Promover la adaptación al cambio climático en todos los sectores [4]
Prioridad de inversión: 
5.B: Fomento de la inversión para abordar los riesgos específicos, garantía de resiliencia frente a las catástrofes y desarrollo de sistemas de gestión de catástrofes. [5]
Objetivo específico: 
5.B. Aumentar la resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos. [6]
Categorías de intervención: 
085. Protección y fortalecimiento de la biodiversidad, protección de la naturaleza e infraestructura ecológica [7]
086. Protección, restauración y uso sostenible de los espacios Natura 2000 [8]
087. Medidas de adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos relacionados con el clima, como la erosión, los incendios, las inundaciones, las tormentas y las sequías... [9]
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [10]
Página web: 
https://www.biofronterabinsal.eu/ [11]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [12]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Diputación De Salamanca
Nombre de la persona de contacto: 
Pedro Martínez Ruiz
Teléfono: 
923293159
E-mail: 
pmartinez@lasalina.es [13]
Código NUT III (Provincia): 
ES415 - Salamanca
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Asociación De Municipios Cova Da Beira (AMCB)
Código NUT III (Provincia): 
PT16J – Beiras e Serra da Estrela
Nombre de la Organización: 
Fundación Naturaleza Y Hombre (FNYH)
Código NUT III (Provincia): 
XX999 – Fuera del territorio elegible del Programa
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.817.837,92 €
FEDER total aprobado: 
1.363.378,44 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/01/2015 to 09/30/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El objetivo general del proyecto es establecer medidas de vigilancia, prevención y lucha contra los incendios originados en la primera y segunda línea de Raya.

Los objetivos específicos son:

  • La creación de un  “Sistema Transfronterizo de Video-Vigilancia” en 6 Municipios de la BIN-SAL para proteger infraestructuras públicas, áreas recreativas y perímetros urbanos próximos a áreas forestales.
  • Establecer medidas de protección, vigilancia e intervención rápida ante incendios en la Reserva de “Campanarios de Azaba” y en la Majada de la Tía Melchora (Agallas, Salamanca);
  • Ampliar y consolidar los medios de abastecimiento de vehículos y equipamiento de los equipos de protección civil. Medidas que permiten disminuir la superficie quemada en un entorno frágil como es la 1ª y 2ª líneas de Raya.
Actividades: 
  1. Sistema transfronterizo integrado de video vigilancia (stiv bin-sal)
  2. Red de hidrantes y cartografía bin-sal
  3. Adquisición de equipamiento para la lucha contra incendios y la protección de infraestructuras
  4. Acciones de prevención sobre la vegetación con herbívoros
Resultados: 
  • “Sistema Transfronterizo Integrado de Video - Vigilancia BIN-SAL” en 6 Municipios (3 en Salamanca y 3 en Beira Interior) y en la “Reserva Biológica de Campanarios de Azaba”;
  • Red de 75 Hidrantes para la lucha contra incendios y abastecimiento de agua en el espacio de frontera (en los municipios rayanos de la BIN-SAL) y en plataforma SIG;
  • Adquisición de 1 Vehículo Motobomba de alta capacidad;
  • Adquisición de 2 Vehículos de Trabajos en Altura para la lucha contra incendios;
  • 1 Vehículo de Intervención Rápida;
  • 1 Unidad Motobomba Pequeña para intervenciones rápidas en la Reserva "Campanarios de Azaba.
  • Adquisición de equipamiento de protección individual (DPS/ FNYH).
  • Limpieza de matorral con herbívoros.

Source URL: https://www.poctep.eu/en/2014-2020/biofrontera-bin-sal-lucha-y-prevenci%C3%B3n-de-incendios

Links
[1] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira
[2] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/centrocastilla-y-le%C3%B3n
[3] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales
[4] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/5-promover-la-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-clim%C3%A1tico-en-todos-los
[5] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/5b-fomento-de-la-inversi%C3%B3n-para-abordar-los-riesgos
[6] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/5b-aumentar-la-resiliencia-territorial-para-los-riesgos
[7] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/085-protecci%C3%B3n-y-fortalecimiento-de-la-biodiversidad
[8] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/086-protecci%C3%B3n-restauraci%C3%B3n-y-uso-sostenible-de-los
[9] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/087-medidas-de-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-clim%C3%A1tico-y
[10] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos
[11] https://www.biofronterabinsal.eu/
[12] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[13] mailto:pmartinez@lasalina.es