Published on POCTEP (https://www.poctep.eu)

Home > Emprendimiento inclusivo: Oportunidad y negocio en el ámbito transfronterizo

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0062_ON_INCLUSIVENTREPENEUR_3_E
Título: 
Emprendimiento inclusivo: Oportunidad y negocio en el ámbito transfronterizo
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Centro/Castilla y León [2]
Eje prioritario: 
2 – COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL [3]
Objetivo temático: 
3. Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas [4]
Prioridad de inversión: 
3.A: Promoción del espíritu empresarial, en particular facilitando el aprovechamiento económico de nuevas ideas e impulsando la creación de nuevas empresas, incluyendo las incubadoras de empresas [5]
Objetivo específico: 
3.A. Mejorar las condiciones necesarias y propicias para la aparición de nuevas iniciativas empresariales [6]
Categorías de intervención: 
067. Desarrollo empresarial de las PYME, apoyo al emprendimiento y la incubación (incluido el apoyo a las empresas incipientes y empresas derivadas) [7]
Página web: 
https://oninclusiventrepreneur.com/es/proyecto/ [8]
https://twitter.com/OnInclusiveEP [9]
https://www.facebook.com/OnInclusiveEntrepreneur/ [10]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [11]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Gerencia De Servicios Sociales De Castilla Y León
Nombre de la persona de contacto: 
Luis Touya
Teléfono: 
+34983410835
E-mail: 
tougarlu@jcyl.es [12]
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Câmara Municipal da Guarda
Código NUT III (Provincia): 
PT16J - Beiras e Serra da Estrela
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Universidad de Salamanca
Código NUT III (Provincia): 
ES415 - Salamanca
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Instituto Politécnico da Guarda (IPG)
Código NUT III (Provincia): 
PT16J - Beiras e Serra da Estrela
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
FECLEI (Asociación para el Fomento de las Empresas de Inserción en Castilla y León)
Código NUT III (Provincia): 
ES412 - Burgos
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Castilla y León
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
Asprodes Feaps Salamanca
Código NUT III (Provincia): 
ES415 - Salamanca
Nº Beneficiario: 
B8
Nombre de la Organización: 
Fundación INTRAS
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Nº Beneficiario: 
B9
Nombre de la Organización: 
Fundación ASPAYM Castilla y León
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Nº Beneficiario: 
B10
Nombre de la Organización: 
La Encina Servicios Integrados, S.L.U.
Código NUT III (Provincia): 
ES415 - Salamanca
Nº Beneficiario: 
B11
Nombre de la Organización: 
CERCIG – Cooperativa de Educación e Rehabilitación de Ciudadanos discapacitados
Código NUT III (Provincia): 
PT16J - Beiras e Serra da Estrela
Nº Beneficiario: 
B12
Nombre de la Organización: 
ADM Estrela – Associação Social e Desenvolvimento
Código NUT III (Provincia): 
PT16J - Beiras e Serra da Estrela
Nº Beneficiario: 
B13
Nombre de la Organización: 
Caritas Diocesana De Salamanca
Código NUT III (Provincia): 
ES415 - Salamanca
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.403.327,09 €
FEDER total aprobado: 
1.052.495,32 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
10/01/2015 to 12/31/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El proyecto ONEP-ON Inclusive Entrepreneur, es una iniciativa europea cuyo principal objetivo es conseguir la dinamización económica y la consiguiente generación de riqueza en las zonas de frontera, fundamentalmente del ámbito rural, entre España y Portugal, con proyectos orientados a nuevos yacimientos de empleo, que promuevan la empleabilidad en las zonas rurales, con el fin de lograr la inserción laboral de personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión. El consorcio que desarrolla el proyecto está compuesto por entidades de Castilla y León y Portugal.

ON Inclusive Entrepreneur pretende buscar nuevas oportunidades de negocio en los núcleos rurales dentro de diferentes ámbitos de actuación como son el turismo accesible, los servicios de proximidad, el medio ambiente y el mercado ecológico.

Expertos en la materia serán los encargados de formar a los empresarios implicados en dicho proyecto con el fin de crear iniciativas que cubran toda la cadena de valor, desde la producción hasta el consumidor final. El proyecto también contempla la financiación y puesta en marcha de 10 iniciativas empresariales dentro de estos nuevos yacimientos, que sirvan para la dinamización de las actividades dentro de estos ámbitos, que serán respetuosos con las personas y con el medio ambiente.  De esta forma se estarán creando nuevas oportunidades laborales, en el propio territorio desfavorecido, con actividades no deslocalizables, que servirán para emplear a personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social. Las acciones previstas tendrán lugar en diferentes zonas fronterizas de Castilla y León y Portugal.

Destinatarios

ON Inclusive Entrepreneur pretende ser el punto de encuentro entre empresarios, fundamentalmente del ámbito de la iniciativa social, que buscan la creación de nuevos negocios y personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social, prioritariamente de las zonas rurales del territorio fronterizo. Por esta razón el programa se dirige a:

  • Personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión que están en búsqueda activa de empleo en las zonas objeto del proyecto
  • Empresarios en búsqueda de nuevas oportunidades de negocio dispuestos a crear nuevas líneas de actuación, explorando nuevos yacimientos de empleo, en el ámbito fronterizo entre Castilla y León y Portugal. El programa busca empresas que apuesten por la innovación para mejorar la competitividad.

 

Entre los objetivos:

  • Incrementar el número de empresas de economía social, o impulsar nuevas líneas de negocio en las yas existentes, en sectores estratégicos en el ámbito transfronterizo,
  • Mejorar las relaciones transfronterizas de cooperación e innovación entre las empresas de economía social, las universidades, los centros tecnológicos y las empresas de base tecnológica y ambiental, de tal manera que aumente la competitividad empresarial.
  • Generar una agrupación de empresas de economía social en el ámbito transfronterizo, constituyendo un pre-cluster transfronterizo, en sectores estratégicos y con potencial de crecimiento.
Actividades: 
  1. Sistema de Apoyo al Emprendimiento Inclusivo
  2. Sistema de Innovación Social Territorial
  3. Sistema de Cooperación Empresarial
  4. Sistema de Gobernanza Territorial
Resultados: 
  •  Se ha experimentado un modelo de apoyo al emprendimiento inclusivo,de carácter integral en el ámbito transfronterizo
  • Se ha generado un espacio networking entre empresas de economía social
  • Se ha creado una incubadora de negocios sociales e inclusivos de carácter transfronterizo.
  • Se ha puesto en marcha un modelo "open innovation" en el espacio fronterizo.
  • Se ha puesto en marcha un Observatorio Estratégico que va a contribuir a mejorar la posición competitiva de la región
  • Se ha experimentado un modelo de empleo en el que aplicar criterios de movilidad laboral transfronteriza.
  • Se ha creado un pre-cluster transfronterizo.
  • Se ha creado una Red de Alianzas con la que contribuir a la Gobernanza del Territorio

Source URL: https://www.poctep.eu/en/2014-2020/emprendimiento-inclusivo-oportunidad-y-negocio-en-el-%C3%A1mbito-transfronterizo

Links
[1] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira
[2] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/centrocastilla-y-le%C3%B3n
[3] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/2-%E2%80%93-competitividad-empresarial
[4] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/3-mejorar-la-competitividad-de-las-peque%C3%B1as-y-medianas
[5] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/3a-promoci%C3%B3n-del-esp%C3%ADritu-empresarial-en-particular
[6] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/3a-mejorar-las-condiciones-necesarias-y-propicias-para-la
[7] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/067-desarrollo-empresarial-de-las-pyme-apoyo-al
[8] https://oninclusiventrepreneur.com/es/proyecto/
[9] https://twitter.com/OnInclusiveEP
[10] https://www.facebook.com/OnInclusiveEntrepreneur/
[11] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[12] mailto:tougarlu@jcyl.es