Published on POCTEP (https://www.poctep.eu)

Home > Promoción y valorización de los recursos turísticos del río Duero.

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0067_FLUMEN_DURIUS_2_E
Título: 
Promoción y valorización de los recursos turísticos del río Duero.
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Norte de Portugal/Castilla y León [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
091. Desarrollo y promoción del potencial turístico de los espacios naturales [7]
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [8]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [9]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Excmo. Ayuntamiento de Zamora
Nombre de la persona de contacto: 
Pablo Durán Campos
Teléfono: 
980532030
E-mail: 
pablo.duran@zamora.es [10]
Código NUT III (Provincia): 
ES419 - Zamora
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Município de Miranda do Douro
Código NUT III (Provincia): 
PT11E - Terras de Trás-os-Montes
Nombre de la Organización: 
Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Nombre de la Organización: 
Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD)
Código NUT III (Provincia): 
PT11D - Douro
Nombre de la Organización: 
Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Nombre de la Organización: 
Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.773.732,17 €
FEDER total aprobado: 
1.330.299,13 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
07/01/2015 to 09/30/2018
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

Los bienes naturales y patrimoniales constituyen el principal recurso turístico de los territorios bañados por el río Duero/Douro (Flumen Durius, en latín). Por ese motivo, el principal objetivo del proyecto consiste en preservarlos y ponerlos en valor para aumentar los flujos de visitantes y para lograr un mayor crecimiento económico.
Los objetivos operativos serán los siguientes:

• Proponer modelos sostenibles para conservar el rico patrimonio material e inmmaterial del Duero/Douro
• Reforzar la imagen conjunta y los servicios turísticos en torno al río, utilizando las TIC y las redes sociales.
• Promover un turismo de calidad basado en el patrimonio cultural y paisajístico de los municipios ribereños.

Actividades: 
  • Puesta en valor del patrimonio natural y cultural en torno al río Duero
  • Promoción conjunta de una oferta turística de calidad
  • Señalización de recorridos en torno al río Duero a través de las TIC
  • Gestión y Coordinación
  • Comunicación
Resultados: 

Los principales resultados del proyecto Flumen Durius son los siguientes:
• El aumento de un 20% de ocupación de plazas hoteleras en el Espacio de Cooperación Transfronterizo
• El incremento de un 4% de la tasa de empleo provocada a su vez por el aumento de los flujos turísticos
• El posicionamiento del Duero/Douro como destino turístico de calidad en mercados internacionales
• Pequeñas elementos patrimoniales mejorados y restaurados (Aceñas) y rutas y senderos turísticos mejor señalizados
• Una mayor visibilidad del patrimonio de la Ribera del Duero en Internet y en las Redes Sociales
• Herramientas de gestión y planificación para mejorar las estrategias de conservación y promoción del patrimonio cultural y paisajístico transfronterizo.

Temática: 
Turismo y patrimonio [11]

Source URL: https://www.poctep.eu/en/2014-2020/promoci%C3%B3n-y-valorizaci%C3%B3n-de-los-recursos-tur%C3%ADsticos-del-r%C3%ADo-duero

Links
[1] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira
[2] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/norte-de-portugalcastilla-y-le%C3%B3n
[3] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales
[4] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los
[5] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio
[6] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural
[7] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/091-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-del-potencial-tur%C3%ADstico-de
[8] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos
[9] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[10] mailto:pablo.duran@zamora.es
[11] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/turismo-y-patrimonio