Published on POCTEP (https://www.poctep.eu)

Home > Red de Cooperación en I+D+i Orientada al Diseño de un Sistema Sostenible y Transfronterizo de Transporte Marítimo-Fluvial en el Golfo de Cádiz.

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0225_ESPOMAR_5_E
Título: 
Red de Cooperación en I+D+i Orientada al Diseño de un Sistema Sostenible y Transfronterizo de Transporte Marítimo-Fluvial en el Golfo de Cádiz.
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.A: Mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+I) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+I y fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo [5]
Objetivo específico: 
1.A. Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente [6]
Categorías de intervención: 
058. Infraestructuras de investigación e innovación (públicas) [7]
060. Actividades de investigación e innovación en centros públicos y centros de competencia, incluida la creación de redes [8]
Página web: 
https://espomar.uca.es/ [9]
https://twitter.com/espomar [10]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [11]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Universidad de Cádiz
Nombre de la persona de contacto: 
Adela Popa
Teléfono: 
+34616284355
E-mail: 
adela.popa@uca.es [12]
Código NUT III (Provincia): 
ES612 - Cádiz
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Universidade do Algarve
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nombre de la Organización: 
Agencia Pública de Puertos de Andalucía
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Nombre de la Organización: 
Universidad de Huelva
Código NUT III (Provincia): 
ES615 - Huelva
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
363.049,11 €
FEDER total aprobado: 
272.286,86 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
10/01/2015 to 07/01/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

Establecimiento de una Red de Cooperación en I+D+i orientada al Diseño de un Sistema Sostenible y Transfronterizo de Transporte Marítimo-Fluvial en el Golfo de Cádiz, que ayude a mejorar la conectividad transfronteriza, la gestión de recursos naturales, la conservación, protección, fomento y desarrollo del patrimonio natural y cultural, contribuyendo al aumento de la oferta turística, y por ende al crecimiento económico y sostenible  de la zona de actuación marítimo costera fluvial comprendida entre Cádiz y Faro.

Las conexiones marítimas, podrían reducir en 156 km la distancia terrestre entre Cádiz y Faro, y en 105 km entre Cádiz y Huelva, lo que podría suponer una importante reducción de emisión de gases contaminantes.

Actividades: 
  1. Diseño del Sistema de Transporte
  2. Diseño de Embarcaciones Sostenibles
  3. Estudio de Impacto Ambiental
  4. Análisis económico y optimización
Resultados: 
  • Creación de una red de cooperación en I+D+i transfronteriza que permita dar soluciones coordinadas a problemas comunes existentes en la zona.
  • Diseño de un sistema sostenible de transporte marítimo y fluvial.
  • Innovación en el diseño de embarcaciones de pasaje, optimizadas para los requerimientos de cada línea de transporte y diseñadas de forma más sostenible, mediante el uso de fuentes de energías menos contaminantes y con carenas con menor impacto en la erosión de orillas y riberas.
  • Análisis de demanda de población local y turística.
  • Estudio de viabilidad e impacto económicos
  • Estudio de impacto ambiental.
  • Análisis y optimización de resultados.

Source URL: https://www.poctep.eu/en/2014-2020/red-de-cooperaci%C3%B3n-en-idi-orientada-al-dise%C3%B1o-de-un-sistema-sostenible-y-transfronterizo

Links
[1] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira
[2] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejoalgarveandaluc%C3%ADa
[3] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n
[4] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la
[5] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1a-mejora-de-las-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e
[6] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1a-mejorar-la-excelencia-cient%C3%ADfica-del-espacio-de
[7] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/058-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n
[8] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/060-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en
[9] https://espomar.uca.es/
[10] https://twitter.com/espomar_?lang=es
[11] https://www.poctep.eu/en/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[12] mailto:adela.popa@uca.es