2007-2013 post 2020
El proyecto fomenta el diálogo entre los diferentes agentes del territorio de la Eurociudad, consolidando la cooperación transfronteriza entre ellos y preparando la Eurociudad para los desafíos post 2020 asegurando la sostenibilidad de la AECT que la gestiona.
Persigue dar cumplimiento, en proximidad, a los objetivos de la estrategia Europa 2020, potenciando el historial de la cooperación transfronteriza como elemento generador de crecimiento inteligente, inclusivo y sostenible, a favor de la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
VER: "La Eurocidade Chaves-Verín lanza su transporte urbano transfronterizo"
VER Informe: "Eurociudad Chaves-Verín: Situación y Perspectivas"
VER #HistoriasIbéricas Agencia EFE: "Chaves-Verín, la eurociudad donde los días duran 25 horas"
VER: "Chaves-Verín, un día en la eurociudad del agua" (El País)
VÍDEO: "RegioStars Awards 2015: Eurocity of Chaves-Verín"
Todas las actuaciones de la AECT tienen como primeros beneficiarios los ciudadanos por lo que el principal resultado esperado del proyecto es la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos del espacio de cooperación (y de su entorno más próximo). Se pretende alcanzar una ciudadanía más activa y participativa en la construcción de la Eurociudad y, consecuentemente, en la construcción de la UE, un mayor reconocimiento del apoyo e importancia de la UE en el desarrollo local. EUROCIDADE_2020 consolidará la Eurociudad Chaves-Verín como herramienta de integración Europea y de desarrollo sostenible.
Seleccione abajo para suscribirse
Los resultados de los proyectos POCTEP y su lado más humano, contado por las agencias de noticias EFE y LUSA
Interreg es uno de los instrumentos clave de la Unión Europea (UE) que apoya la cooperación transfronteriza:
Contactos 2014-2020 | Contactos 2007-2013
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)