Publicado en POCTEP (https://www.poctep.eu)

Inicio > 1234 oportunidades para crear conocimiento en cooperación

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0363_1234REDES_CON_6_E
Título: 
1234 oportunidades para crear conocimiento en cooperación
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Plurirregional [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [7]
Página web: 
https://www.1234redes.eu/ [8]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [9]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Nombre de la persona de contacto: 
Luis Gonzalez
Teléfono: 
917002840
E-mail: 
lgonzalez@fundaciongsr.es [10]
Código NUT III (Provincia): 
ES415 - Salamanca
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Universidad de Salamanca
Código NUT III (Provincia): 
ES415 - Salamanca
Nombre de la Organización: 
Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores
Código NUT III (Provincia): 
ES613 - Córdoba
Nombre de la Organización: 
Ayuntamiento de Córdoba
Código NUT III (Provincia): 
ES613 - Córdoba
Nombre de la Organización: 
Diputación Provincial de Badajoz
Código NUT III (Provincia): 
ES431 - Badajoz
Nombre de la Organización: 
Câmara Municipal de Castelo Branco
Código NUT III (Provincia): 
PT16H - Beira Baixa
Nombre de la Organización: 
Câmara Municipal de Portalegre
Código NUT III (Provincia): 
PT186 - Alto Alentejo
Nombre de la Organización: 
Câmara Municipal de Beja
Código NUT III (Provincia): 
PT184 - Baixo Alentejo
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
5.066.666,64 €
FEDER total aprobado: 
3.800.000,00 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/01/2015 hasta 31/12/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

  • VER: Más de 400 'makers' producen equipos de protección contra el COVID-19 (proyecto 1234_Redes) [11]

 

Este proyecto pretende definir y desarrollar estrategias de cooperación que, a través de un conjunto de acciones, contribuyan a conformar respuestas concretas en el campo de la cultura, desde una verdadera integración de los intereses y actividades de las instituciones transfronterizas en estos ámbitos de interés común. Todo ello, con el propósito de identificar y consolidar un modelo de optimización de recursos físicos e inmateriales existentes en las ciudades que genere empleo y fije la población al territorio; un modelo que optimice lo que se ha construido y favorezca la consecución de mejores estándares de calidad de vida para los ciudadanos, sobre la base de establecer una sostenibilidad económica que garantice su perdurabilidad.  

Actividades: 
  1. Red transfronteriza integral de conocimiento en cooperación
  2. Plan integral de optimización de infraestructuras y recursos culturales
Resultados: 

El proyecto 1234redes.con permitirá la consecución de los siguientes resultados: optimizar el uso de las infraestructuras culturales y educativas construidas en los últimos años en la zona de actuación, poner en valor los recursos culturales disponibles, ampliar los públicos para la cultura de ambos lados de la frontera mediante la potenciación de la mediación, asegurar la sostenibilidad económica de las infraestructuras y recursos para la cultura, crear redes de creación de conocimiento en colaboración entre instituciones transfronterizas, y, por último, la creación de una red de redes entre instituciones transfronterizas que consolide un modelo de actuación y gestión eficaz de las infraestructuras y recursos para la cultura. 


URL de origen:https://www.poctep.eu/es/2014-2020/1234-oportunidades-para-crear-conocimiento-en-cooperaci%C3%B3n

Enlaces
[1] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/plurirregional [3] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio [6] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural [7] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos [8] https://www.1234redes.eu/ [9] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [10] mailto:lgonzalez@fundaciongsr.es [11] https://www.poctep.es/es/2014-2020/m%C3%A1s-de-400-makers-producen-equipos-de-protecci%C3%B3n-contra-el-covid-19-proyecto-1234redes