Publicado en POCTEP (https://www.poctep.eu)

Inicio > CENCYL FRONTEIRA - Comunidad de trabajo Castilla y León - Centro de Portugal. Cooperación 2021 en la frontera CENCYL

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0463_CENCYL_FRONTEIRA_3_E
Acrónimo: 
0463_CENCYL_FRONTEIRA_3_E
Título: 
CENCYL FRONTEIRA - Comunidad de trabajo Castilla y León - Centro de Portugal. Cooperación 2021 en la frontera CENCYL
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Centro/Castilla y León [2]
Eje prioritario: 
4 – COOPERACIÓN INSTITUCIONAL / ADMÓN. PÚBLICA [3]
Objetivo temático: 
11 - Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública [4]
Prioridad de inversión: 
11B-Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública mediante la promoción de la cooperación jurídica y administrativa y la cooperación entre los ciudadanos y las institu. [5]
Objetivo específico: 
OE11B - Afianzar procesos de acercamiento y cooperación entre los distintos agentes que operan en el territorio [6]
Página web: 
www.cencyl.eu [7]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA. VICECONSEJERÍA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y RELACIONES INSTITUCIONALES. JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Nombre de la persona de contacto: 
PILAR MARTÍN MÉNDEZ
Teléfono: 
34983411035
E-mail: 
ctcyl@jcyl.es [8]
Código NUT III (Provincia): 
ES 418 (Valladolid)
Código NUT II (Región): 
ES 41 (Castilla y León)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
COMISSÃO DE COORDENAÇÃO E DESENVOLVIMENTO REGIONAL DO CENTRO
Código NUT III (Provincia): 
PT 16E (Região de Coimbra)
Código NUT II (Región): 
PT 16 (Centro)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
317.830,73 €
FEDER total aprobado: 
238.373,05 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/01/2018 hasta 31/12/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

Estre los objetivos CENCYL FRONTEIRA, continuación de proyectos aprobados en anteriores convocatorias, (como 0026_CENCYL_2020_3_E [9], 0185_CENCYL_COOPERA_3_E [10] y  0365_CENCYL+_3_E [11]), está el afianzamiento de la estructura institucional de la Comunidad de Trabajo y entes anexos así como el acercamiento a la frontera para analizar, visibilizar y contribuir a solucionar los costes de contexto transfronterizos. 

De acuerdo con la prioridad de Inversión 11.B (Promoción de la cooperación jurídica y administrativa), contribución del proyecto a la identificación y eliminación de algunos obstáculos que dificultan o limitan la cooperación transfronteriza, entre ellos los jurídicos y administrativos, buscando reforzar, además, la cooperación entre servicios públicos.

Aunque el proyecto introduce objetivos innovadores, focalizando las acciones a emprender sobre el área de frontera, no se puede dejar de lado el hecho de que éste sigue siendo un proyecto de naturaleza institucional cuya prioridad es la existencia y fortalecimiento de unas relaciones sólidas entre las Administraciones Regionales de Castilla y León y la Región Centro de Portugal.

En este sentido, se monitorizará el espacio CENCYL prestando atención a todas aquellas iniciativas que contribuyan a mejorar la integración de los territorios y promocionar actuaciones orientadas a reducir las asimetrías existentes y superar las fronteras invisibles que perduran.

 

Actividades: 

 

1 Afianzar la estructura de la Comunidad de Trabajo Castilla y León-Centro de Portugal.        
2  Fomentar actuaciones que estimulen la cooperación de proximidad entre todos los colectivos especialmente afectados por la existencia de la frontera y el obstáculo que ésta supone.       
3  Identificar las necesidades y prioridades de los ciudadanos que viven en el área de frontera.  

 

ACCIONES INNOVADORAS: 

- Nuevos MATERIALES. Por un lado, la elaboración de un Directorio Transfronterizo de Servicios Públicos que identifique y estructure, en un único documento, los servicios públicos en áreas clave Públicos (empleo, sanidad y emergencias, formación) del territorio CENCYL. El documento se actualizará periódicamente, y se consultará y/o descargará del sitio web. 

- Nuevas METODOLOGÍAS formativas, para facilitar a los alumnos de los cursos de español y portugués propuestos en el proyecto, el acceso a esta formación, con independencia de su situación personal y/o su localidad de residencia. Teniendo en cuenta el público objetivo directo al que se dirigen estas actividades formativas (cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, personal sanitario y/o de emergencias, etc.), por lo general residentes en núcleos dispersos del medio rural, sin acceso a formación regular, se considera que la teleformación es la mejor modalidad formativa.

Sin embargo, la tasa de abandono en la modalidad de teleformación es alta. Para asegurar el éxito en las acciones formativas, se propone reforzar esta metodología de aprendizaje de idiomas con un apoyo profesor-alumno a través de plataformas educativas como EDmodo. Se trata de una red social cerrada, disponible para el registro de tres tipos de perfiles: alumno, profesor, padre o tutor (para menores). EDmodo permite crear un espacio virtual entre alumnos y profesores para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos y un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades, y gestionarlas. El servicio es gratuito. Un administrador (con perfil de profesor) crea una cuenta EDmodo. Las páginas son privadas de forma predeterminada, lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y contraseña, es decir, el alumnado (y sus padres o tutores, si son menores) y el profesorado registrado.  

- Nuevos RECURSOS digitales, como el Observatorio de las Lenguas. Aprovechando la herramienta Wordpress, se creará un espacio en el sitio web así denominado que, con estructura de blog, recogerá los recursos disponibles en la red Internet para el estudio del español y el portugués como lengua extranjera, con especial referencia a las iniciativas formativas desarrolladas en el espacio CENCYL con esta finalidad.

Resultados: 

 

- COMUNIDAD DE TRABAJO CASTILLA Y LEÓN/CENTRO DE PORTUGAL AFIANZADA. Este resultado coincide con el indicador de resultado de la prioridad de inversión Mejora de las estructuras institucionales para la cooperación en funcionamiento. Se aprovechará la capacidad de la Comunidad de Trabajo Castilla y León-Centro de Portugal para identificar las necesidades del Territorio CENCYL, en particular en el entorno más próximo a la Raya, y responder a ellas con propuestas de solución innovadoras.

- PERMEABILIDAD FRONTERIZA Y ACCESO A SERVICIOS PÚBLICOS AUMENTADA. El resultado previsto es el aumento del porcentaje de población de las NUT-III fronterizas que ve incrementada su calidad de vida gracias a la mejora de su acceso a Servicios Públicos sociales, formativos, culturales, deportivos y de ocio, en cooperación con sus vecinos del otro lado de la Raya. Se da especial importancia a la búsqueda de resultados que no pueden alcanzar otros proyectos e iniciativas puesto que quedan al margen de los ejes financiados por INTERREG V-A.

- PRIORIDADES EN LA FRONTERA IDENTIFICADAS. Se llevarán a cabo análisis de las prioridades y necesidades de los ciudadanos que viven en territorio CENCYL rayano. 

 

El proyecto CENCYL FRONTEIRA pretende consolidar la dinámica de cooperación iniciada en el periodo de programación 2007-2013 y plantea nuevos retos con el horizonte temporal 2021 que requieren de la puesta en práctica de acciones innovadoras (materiales, recursos y metodologías). 

Para una mejor proyección y reconocimiento de la Comunidad de Trabajo Castilla y León-Centro de Portugal, de las iniciativas puestas en marcha, y de los logros alcanzados en el período de programación 2014-2020, así como de la preparación para el futuro 2021-2027, se explotan las posibilidades del sitio web mejorado de la misma, disponible en www.cencyl.eu. 

Para un mayor impacto de los productos previstos en el proyecto, tanto entre el público objetivo directo beneficiario de las actuaciones, como de los potenciales beneficiarios (público indirecto), se pondrán en práctica una serie de acciones innovadoras. Éstas aprovecharán el potencial del diseño web responsive o adaptativo del sitio web de la Comunidad de Trabajo, que proporciona la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos (ordenadores de escritorio, tabletas y móviles) y permite una mejor experiencia de usuario. Para los beneficiarios del proyecto, encargados de la alimentación del sitio web, el diseño responsive reduce el tiempo de desarrollo, evita los contenidos duplicados, y aumenta la viralidad de los contenidos ya que permite compartirlos de una forma mucho más rápida y natural. 


URL de origen:https://www.poctep.eu/es/2014-2020/cencyl-fronteira-comunidad-de-trabajo-castilla-y-le%C3%B3n-centro-de-portugal-cooperaci%C3%B3n-2021

Enlaces
[1] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda [2] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/centrocastilla-y-le%C3%B3n [3] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/4-%E2%80%93-cooperaci%C3%B3n-institucional-adm%C3%B3n-p%C3%BAblica [4] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/11-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades [5] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/11b-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades [6] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/oe11b-afianzar-procesos-de-acercamiento-y-cooperaci%C3%B3n-entre [7] http://www.cencyl.eu [8] mailto:ctcyl@jcyl.es [9] http://www.poctep.es/es/2014-2020/comunidad-de-trabajo-castilla-y-le%C3%B3n-centro-de-portugal-cooperaci%C3%B3n-2020-en-el-territorio [10] http://www.poctep.es/en/node/2070 [11] http://www.poctep.es/es/2007-2013/apoyo-la-comunidad-de-trabajo-castilla-y-le%C3%B3n-centro-de-portugal-y-los-gabinetes-de