Publicado en POCTEP (https://www.poctep.eu)

Inicio > Cooperación Transfronteriza para innovar en la atención de víctimas de violencia de género

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0367_EUROACE_VIOGEN_4_E
Título: 
Cooperación Transfronteriza para innovar en la atención de víctimas de violencia de género
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Extremadura [2]
Eje prioritario: 
4 – COOPERACIÓN INSTITUCIONAL / ADMÓN. PÚBLICA [3]
Objetivo temático: 
11 - Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública [4]
Prioridad de inversión: 
11B-Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública mediante la promoción de la cooperación jurídica y administrativa y la cooperación entre los ciudadanos y las institu. [5]
Objetivo específico: 
OE11B - Afianzar procesos de acercamiento y cooperación entre los distintos agentes que operan en el territorio [6]
Categorías de intervención: 
112. Facilitar el acceso a servicios asequibles, sostenibles y de calidad, incluidos los servicios sanitarios y sociales de interés general [7]
Página web: 
https://viogen-euroace.eu/ [8]
https://www.facebook.com/euroaceviogen/ [9]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX)
Nombre de la persona de contacto: 
Isabel Méndez Sánchez
Teléfono: 
924930510
E-mail: 
isabel.mendez@gobex.es [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES431 - Badajoz
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Plataforma Portuguesa para los Derechos de las Mujeres (PpDM)
Código NUT III (Provincia): 
PT170 - Área Matropolitana de Lisboa
Nombre de la Organización: 
Secretaría General de Educación. Junta de Extremadura
Código NUT III (Provincia): 
ES431 - Badajoz
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
387.923,65 €
FEDER total aprobado: 
290.942,78 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/10/2015 hasta 31/12/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 
  • AUDIO: Conoce EUROACE VIOGEN, el proyecto que combate la violencia contra las mujeres en la EUROACE [12]

EUROACE_viogen  pretende Mejorar la atención y protección de las mujeres víctimas de violencia de género a través del establecimiento de mecanismos de concertación y el desarrollo de instrumentos innovadores en la zona EUROACE, con iniciativas de colaboración entre instituciones a ambos lados de la frontera, identificando intereses y problemáticas comunes, definiendo soluciones innovadoras, fortaleciendo a los profesionales y agentes que trabajan contra esta lacra social, y trabajando en la prevención en la población más joven.

La colaboración transfronteriza consolidará un modelo de Atención a las Víctimas integral más eficiente y propiciará el cambio necesario para el abandono del machismo que subyace todavía en la cultura ibérica.

Actividades: 
  1. Análisis de la situación de la Atención a las Víctimas de violencia de género en la región EUROACE e identificación y desarrollo de herramientas innovadoras para su mejora.
  2. Fortalecimiento de los profesionales de la Atención a las Víctimas de Violencia de Género de la región EUROACE mediante la innovación en  e-gobernanza y la especialización.
  3. Protocolo Innovador y mecanismos de concertación en Seguridad y Protección de las Víctimas de la violencia de Género en la región EUROACE
  4. Educa en Prevención VIOGEN
Resultados: 

Los resultados esperados por este proyecto serán:

  • Establecer una Red transfronteriza para la lucha contra la violencia de género, creando espacios de concertación para la atención a las víctimas.
  • Fortalecer  a las instituciones de ambas regiones encargadas de la Violencia de Género mediante la innovación con herramientas e instrumentos con tecnologías de la información y la comunicación
  • Fortalecer a los agentes que intervienen en la atención a las víctimas en la región, y crear redes para mejorar la colaboración de estos profesionales.
  • Sensibilizar a la población joven y a la sociedad en general de la región EUROACE en materia de igualdad de género y de rechazo a la violencia de género

URL de origen: https://www.poctep.eu/es/2014-2020/cooperaci%C3%B3n-transfronteriza-para-innovar-en-la-atenci%C3%B3n-de-v%C3%ADctimas-de-violencia-de-g%C3%A9nero

Enlaces
[1] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira
[2] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejocentroextremadura
[3] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/4-%E2%80%93-cooperaci%C3%B3n-institucional-adm%C3%B3n-p%C3%BAblica
[4] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/11-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades
[5] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/11b-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades
[6] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/oe11b-afianzar-procesos-de-acercamiento-y-cooperaci%C3%B3n-entre
[7] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/112-facilitar-el-acceso-servicios-asequibles
[8] https://viogen-euroace.eu/
[9] https://www.facebook.com/euroaceviogen/
[10] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[11] mailto:isabel.mendez@gobex.es
[12] http://www.poctep.es/es/EUROACE-VIOGEN-contra-violencia-machista-extremadura-alentejo-portugal