Publicado en POCTEP (https://www.poctep.eu)

Inicio > Espacio Talento Joven para la creación de empresas en sectores emergentes

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0156_ESPACIO_TALENTO_JOVEN_3_E
Título: 
Espacio Talento Joven para la creación de empresas en sectores emergentes
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Centro/Castilla y León [2]
Eje prioritario: 
2 – COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL [3]
Objetivo temático: 
3. Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas [4]
Prioridad de inversión: 
3.A: Promoción del espíritu empresarial, en particular facilitando el aprovechamiento económico de nuevas ideas e impulsando la creación de nuevas empresas, incluyendo las incubadoras de empresas [5]
Objetivo específico: 
3.A. Mejorar las condiciones necesarias y propicias para la aparición de nuevas iniciativas empresariales [6]
Categorías de intervención: 
067. Desarrollo empresarial de las PYME, apoyo al emprendimiento y la incubación (incluido el apoyo a las empresas incipientes y empresas derivadas) [7]
Página web: 
http://espaciotalentojoven.com/ [8]
https://espaciotalentojoven.com/blog/ [9]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Instituto Leonés de Desarrollo Económico, Formación y Empleo (ILDEFE)
Nombre de la persona de contacto: 
Graciliano Álvarez Fernández
Teléfono: 
+34987276505
E-mail: 
gerente@ildefe.es [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES413 - León
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
CIEBI/BIC – Centro de Inovação Empresarial da Beira Interior
Código NUT III (Provincia): 
PT16J - Beiras e Serra da Estrela
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
482.139,00 €
FEDER total aprobado: 
361.604,28 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/10/2015 hasta 31/03/2020
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

El proyecto ESPACIO TALENTO JOVEN centra sus objetivos en captar y favorecer el impulso de iniciativas empresariales entre jóvenes emprendedores, proporcionándoles los instrumentos y recursos necesarios para desarrollar sus ideas en sectores estratégicos con garantías de éxito.
El proyecto se desarrolla, precisamente, en un territorio con baja actividad económica, escaso perfil emprendedor y acusado crecimiento vegetativo negativo, por lo que se constituye en la plataforma ideal para organizar un proceso que revierta esa tendencia.

Entre sus actividades destacan eventos como el Encuentro de Networking Transfronterizo / Certamen Transfronterizo de Ideas Emprendedoras “Espacio Talento Joven” en octubre y noviembre de 2019 o la Jornada de Dinamización Económica de marzo de 2020. Además, el proyecto ha organizado 27 talleres y formaciones prácticas en las que han participado 559 personas y para las cuales se han desarrollado numerosos manuales y entregables que están disponibles en la página web del proyecto: http://espaciotalentojoven.com/actividades/ [12].

Concretamente, en el marco del proyecto se han desarrollado 4 publicaciones/herramientas de apoyo a emprendedores: “Guía del Emprendedor”, “Fuentes de financiación” y “Estructura del plan comercial y modelo de negocio Canvas”, 2 tests para emprendedores (herramientas online), 7 estudios sectoriales y 7 planes de negocio, 4 manuales para emprendedores. 

 

Actividades: 
  1. Desarrollo de un Itinerario para talentos emprendedores
  2. Consolidación de proyectos emprendedores y cooperación transfronteriza

 

Resultados: 

Se ha creado un total de 110 nuevas empresas y se han asesorado a 601 emprendedores en el marco de este proyecto.

Se han desarrollado  4 herramientas de apoyo a emprendedores: “Guía del Emprendedor”, “Fuentes de financiación” y “Estructura del plan comercial y modelo de
negocio Canvas”.

ESPACIO TALENTO JOVEN ha sido una respuesta a la baja competitividad y la baja densidad emprendedora del territorio a través de la creación de una red o clúster de empresas de las que son promotores y beneficiarios jóvenes con talento emprendedor y las personas desempleadas que estos contraten. Se auspiciaron actividades económicas con posición innovadora vinculadas a sectores emergentes como biotecnología, turismo, TIC y sector de la eficiencia energética y el medio ambiente.

Buenas Prácticas
Título de la buena práctica: 
Estudios para detectar nichos de mercado
Descripción de la buena práctica: 
Se llevaron a cabo y se dio visibilidad a los estudios realizados para detectar nichos comunes de negocio en sectores estratégicos emergentes dentro de ambos territorios (Léon y Beira Interior): - Sector Turismo - Industria cultural, creativa y artesana - Sector TIC - Sector medioambiental - Sector de la biotecnología - Sector agroalimentario: productos de calidad - Sector hostelería. - Catálogo de Recursos para emprendedores. - 7 planes de negocio sectorial en los yacimientos detectados que sirvan de modelos empresariales: • Estudio de VIDEOJUEGOS • Estudio de INTERIORISMO • Consultora MEDIOAMBIENTAL • Consultora GASTRONÓMICA • ECOTURISMO • SISTEMAS DEPURACION • CANAL CORTO PRODUCTO ECOLÓGICO
Título de la buena práctica: 
Tests para emprendedores:
Descripción de la buena práctica: 
https://www.ildefe.es/emprendedor/Crea_tu_empresa/Test_de_Evaluacion_de_Ideas/ https://www.ildefe.es/emprendedor/Crea_tu_empresa/Test_de_Evaluacion_de_Emprendedores
Título de la buena práctica: 
Concurso Transfronterizo de Ideas Empresariales
Descripción de la buena práctica: 
El objetivo de dicho certamen ha sido fomentar el emprendimiento, la creatividad y la innovación en León y Beira Interior, a través de un concurso de ideas empresariales que se puedan materializar en prototipos, diseños o productos creados a través de la impresión 3D o desarrollos tecnológicos similares. Se ha pretendido incentivar la creación de nuevas ideas empresariales que se apoyen en dicha tecnología para hacerlas realidad. Para ello, el concurso ha tenido como fin promover y desarrollar proyectos en fase de iniciación. Se han buscado ideas que aprovechen oportunidades de negocio en cualquier sector de actividad siempre que se sustenten en herramientas de impresión y/o diseño 3D o similares. El periodo de recepción de solicitudes ha sido del 9 al 20 de septiembre de 2019. De las solicitudes recibidas se preseleccionaron 7 ideas empresariales para ser tutorizadas y apoyadas en su diseño, desarrollo y creación de prototipos en 3D, con la colaboración de FabLab León. El día 18 de noviembre de 2019 se llevó a cabo la exposición final de los proyectos ante el jurado del certamen en la ciudad española de León. El proyecto ganador es un juego de mesa basado en empresas de paquetería y transporte, para uso educativo en el aula, que permite al docente trabajar la competencia matemática (volúmenes, distancias, programación de rutas, toma de decisiones...), así como la iniciativa y espíritu emprendedor. El jurado decidió, además, conceder una Mención Especial al proyecto portugués Biochattels, que propuso un material de nueva creación para fabricación digital de muebles a partir de caruma (púas de pinos).
Título de la buena práctica: 
Herramientas de apoyo a emprendedores
Descripción de la buena práctica: 
En el marco de esta actividad a lo largo del proyecto se desarrollaron 4 Herramientas de apoyo a emprendedores: “Guía del Emprendedor”, “Fuentes de financiación” y “Estructura del plan comercial y modelo de negocio Canvas”. Estas herramientas tienen como objetivo apoyar a los emprendedores que quieran crear su negocio, con el fin de ayudarlos y orientarlos en la elaboración de su plan de negocio, reducir el riesgo de su negocio y ajustar su capital a la mejor fuente de financiación. .- "Guía del Emprendedor", que sirve de guía para cada una de las etapas del negocio, desde el análisis de la idea, plan e implementación del negocio hasta su consolidación y crecimiento. De esta forma se brinda un servicio innovador de apoyo al desarrollo empresarial para la creación de nuevos proyectos empresariales. - “Fuentes de Financiación” - Esta herramienta de apoyo para emprendedores, tiene como objetivo ayudarlos a mitigar el riesgo de su negocio y ajustar su capital a la mejor fuente de financiación, así como dimensionar su gestión en función de la estructura de su negocio y de su inversión, potenciando el apoyo del que pueden beneficiarse en el marco de los fondos públicos disponibles, incluidos los locales y regionales junto con los nacionales y otros de alcance europeo. - "Estructura del Plan de Negocio y Modelo de Negocios Canvas" -Estas herramientas de gestión fueron creadas con el objetivo de que los emprendedores que quieran crear su negocio puedan utilizarlas para ayudarles y orientarles en la elaboración de sus planes de negocio y, dentro de los distintos modelos de negocio disponibles, puede basarse en el MODELO DE NEGOCIO DE CANVAS.

URL de origen: https://www.poctep.eu/es/2014-2020/espacio-talento-joven-para-la-creaci%C3%B3n-de-empresas-en-sectores-emergentes

Enlaces
[1] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira
[2] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/centrocastilla-y-le%C3%B3n
[3] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/2-%E2%80%93-competitividad-empresarial
[4] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/3-mejorar-la-competitividad-de-las-peque%C3%B1as-y-medianas
[5] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/3a-promoci%C3%B3n-del-esp%C3%ADritu-empresarial-en-particular
[6] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/3a-mejorar-las-condiciones-necesarias-y-propicias-para-la
[7] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/067-desarrollo-empresarial-de-las-pyme-apoyo-al
[8] http://espaciotalentojoven.com/
[9] https://espaciotalentojoven.com/blog/
[10] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[11] mailto:gerente@ildefe.es
[12] http://espaciotalentojoven.com/actividades/