Publicado en POCTEP (https://www.poctep.eu)

Inicio > Estrategia sostenible transfronteriza para gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0264_ESTRAEE_1_E
Título: 
Estrategia sostenible transfronteriza para gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.F: Fomento de tecnologías innovadoras para la mejora de la protección medioambiental y de la eficiencia de los recursos en el sector de los residuos, el sector del agua, la protección del suelo o para reducir la contaminación atmosférica. [5]
Objetivo específico: 
6.F. Incrementar los niveles de eficiencia en la utilización de los recursos naturales para contribuir al desarrollo de la economía verde en el espacio de cooperación [6]
Categorías de intervención: 
018. Tratamiento de residuos domésticos (incluidas las medidas de tratamiento biomecánico y térmico, de incineración y vertedero) [7]
084. Prevención y control integrados de la contaminación [8]
Página web: 
https://estraee.depo.gal/ [9]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Diputación de Pontevedra
Nombre de la persona de contacto: 
Eugenio José Marcote Carballo
Teléfono: 
986 804 100
E-mail: 
eugenio.marcote@depo.es [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Serviço Intermunicipalizado de Gestão de Resíduos do Grande Porto, E.I.M. (LIPOR)
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte de Portugal)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Revertia Reusing and Recycling, S.L.
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética (ENERGYLAB)
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
European Recycling Platform Portugal (ERP España)
Código NUT III (Provincia): 
ES300 - Madrid
Código NUT II (Región): 
ES 30 (Comunidad de Madrid)
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
European Recycling Platform Portugal (ERP Portugal)
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte de Portugal)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
2.145.524,91 €
FEDER total aprobado: 
1.609.143,68 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/10/2015 hasta 05/07/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

VER: #historiasIbéricas EFE: "Una “segunda vida” para la basura electrónica" [12] - 17-12-2020

 

El proyecto impulsa, en el espacio transfronterizo Galicia – Norte de Portugal, la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Ello lo hace implicando a ciudadanos, administración local, fabricantes y productores.

El objetivo es impulsar la economía circular de mercado de materias primas secundarias, especialmente las críticas, promoviendo la innovación, el desarrollo tecnológico y la generación de empleo verde.

Gracias a la cooperación, el proyecto comparte experiencias transfronterizas en gestión de los residuos RAEE, incluyendo la adecuación de ecocentros para la mejora del tratamiento, la mejora normativa, el análisis del ciclo de vida y la bolsa de recursos y materias primas secundarias orientados al mercado.

Actividades: 
  • Redacción de Ordenanza municipal común, derivada de la normativa vigente sobre RAEE, sobre pre recogida, recogida, preparación para la reutilización, y reciclaje de los RAEE de origen doméstico
  • Análisis de Ciclo de Vida, comparando reciclaje y reutilización(ACV) de diferentes tipologias de RAEE
  • Bolsa de recursos y materias primas secundarias
Resultados: 
  • Adecuar 18 puntos limpios en espacio transfronterizo.
  • Ordenanza sobre gestión sostenible de RAEE (Prerecogida, recogida, recepción, preparación para reutilización, reciclaje, eliminación)
  • Implantación bolsa de recursos y mat. primas secundarias
  • Análisis del ciclo de Vida (ACV) de las tipologias de RAEE: lavadoras, lavavajillas, tabletas y smartphones, comparando reutilización y reciclaje
  • Motivación social e implicación de productores y fabricantes en nueva estrategia de gest de RAEE
  • La preparación para la reutilización, como opción prioritaria en gestión de RAEE, le confiere al proyecto un carácter pionero e innovador en Europa, junto al impulso del mercado de mat. primas secundarias atraves de la "bolsa de recursos y materias"

URL de origen:https://www.poctep.eu/es/2014-2020/estrategia-sostenible-transfronteriza-para-gesti%C3%B3n-de-los-residuos-de-aparatos-el%C3%A9ctricos

Enlaces
[1] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal [3] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6f-fomento-de-tecnolog%C3%ADas-innovadoras-para-la-mejora-de [6] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6f-incrementar-los-niveles-de-eficiencia-en-la-utilizaci%C3%B3n [7] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/018-tratamiento-de-residuos-dom%C3%A9sticos-incluidas-las [8] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/084-prevenci%C3%B3n-y-control-integrados-de-la [9] https://estraee.depo.gal/ [10] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [11] mailto:eugenio.marcote@depo.es [12] https://euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/una-segunda-vida-para-la-basura-electronica/