Publicado en POCTEP (https://www.poctep.eu)

Inicio > Fomento de tecnologías innovadoras para la mejora de la eficiencia en el proceso de secado de los lodos de Aguas Residuales y de secado de Residuos Sólidos Urbanos mediante el uso de Tecnologías Solares en Andalucía-Algarve-Alentejo

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0029_SECASOL_5_E
Título: 
Fomento de tecnologías innovadoras para la mejora de la eficiencia en el proceso de secado de los lodos de Aguas Residuales y de secado de Residuos Sólidos Urbanos mediante el uso de Tecnologías Solares en Andalucía-Algarve-Alentejo
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.F: Fomento de tecnologías innovadoras para la mejora de la protección medioambiental y de la eficiencia de los recursos en el sector de los residuos, el sector del agua, la protección del suelo o para reducir la contaminación atmosférica. [5]
Objetivo específico: 
6.F. Incrementar los niveles de eficiencia en la utilización de los recursos naturales para contribuir al desarrollo de la economía verde en el espacio de cooperación [6]
Categorías de intervención: 
018. Tratamiento de residuos domésticos (incluidas las medidas de tratamiento biomecánico y térmico, de incineración y vertedero) [7]
021. Gestión y conservación del agua potable (incl. la gestión de las cuencas fluviales, suministro de agua, medidas específicas de adaptación al cambio climático, medición del consumo por zona y consumidor, sistemas de tarifación y reducción de escapes). [8]
Página web: 
http://www.diphuelva.es/secasol/ [9]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Diputación de Huelva
Nombre de la persona de contacto: 
José Manuel Vázquez Parlón
Teléfono: 
959 494 781
E-mail: 
jmvazquez@diphuelva.org [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES615 - Huelva
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
AREAL – Agência Regional de Energia e Ambiente do Algarve
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nombre de la Organización: 
AdA - Águas do Algarve, SA
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nombre de la Organización: 
LNEG – Laboratorio Nacional de Energía e Geologia, I.P.
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Nombre de la Organización: 
CENTA_Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua
Código NUT III (Provincia): 
ES618 – Sevilla
Nombre de la Organización: 
GESAMB – Gestão Ambiental e de Resíduos, EIM
Código NUT III (Provincia): 
PT187 - Alentejo Central
Nombre de la Organización: 
Cespa Gestión de Residuos S.A.
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
783.925,62 €
FEDER total aprobado: 
587.944,22 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/10/2015 hasta 31/12/2018
Resumen del proyecto
Objetivos: 

  • VER #HistoriasIbéricas EFE / LUSA: "En busca de un prototipo para secar residuos urbanos con energía solar [12]

 

El secado de los lodos procedentes del tratamiento de las aguas residuales y los residuos domésticos generados en las concentraciones urbanas es un  proceso que actualmente se realiza mediante una tecnología que utiliza los combustibles fósiles como fuente de energía.

Esta situación se agrava en zonas de gran afluencia turística como Andalucía Occidental y las regiones portuguesas de Algarve y Alentejo,  por lo que se hace necesario intervenir con una visión más avanzada que abarque, no solo los tratamientos tradicionales, sino la investigación de nuevos sistemas más ecológicos y eficaces.

Con este fin, las regiones de Andalucía, Algarve y Alentejo se unen  en el Proyecto SECASOL, centrado en un objetivo claro: El empleo de una energía limpia y gratuita, como es la energía solar térmica de concentración, en el proceso del secado de estos lodos.

 

Objetivos:

Fomento de tecnologías innovadoras en el proceso de secado de los lodos en la Depuración de Aguas Residuales y el secado de Residuos Sólidos Urbanos mediante el uso de tecnologías solares térmicas de concentración en la Eurorregión Andalucía-Algarve-Alentejo.

Mediante la cooperación transfronteriza y el trabajo conjunto se comparten experiencias replicables a ambos lados del territorio fronterizo, ya que tanto los medios actuales de secado, el recurso de energía solar, como la situación energética son similares a ambos lados del territorio fronterizo.

Hay también un fuerte alineamiento con el OE6F: Incrementar los niveles de eficiencia en la utilización de los recursos naturales (radiación solar) desarrollando la economía verde.

Actividades: 
  • Análisis del estado del arte de la investigación en el desarrollo tecnológico y la innovación
  • Capacidades de la cadena de valor entre los sectores de depuración de aguas residuales, tratamiento de residuos sólidos urbanos y energía solar térmica.
  • Estudio de barreras, sinergias y beneficios
  • Validación de prototipos
Resultados: 

 Principales resultados del Proyecto:

  • Aprovechamiento más eficiente de los recursos naturales locales (energía solar).
  • Contribución al crecimiento de la economía verde.
  • Disminución de emisiones por mayor uso de energías renovables.
  • Incorporación de tecnología innovadora que mejore la gestión de residuos.

 


URL de origen:https://www.poctep.eu/es/2014-2020/fomento-de-tecnolog%C3%ADas-innovadoras-para-la-mejora-de-la-eficiencia-en-el-proceso-de-secado

Enlaces
[1] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejoalgarveandaluc%C3%ADa [3] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6f-fomento-de-tecnolog%C3%ADas-innovadoras-para-la-mejora-de [6] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6f-incrementar-los-niveles-de-eficiencia-en-la-utilizaci%C3%B3n [7] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/018-tratamiento-de-residuos-dom%C3%A9sticos-incluidas-las [8] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/021-gesti%C3%B3n-y-conservaci%C3%B3n-del-agua-potable-incl-la [9] http://www.diphuelva.es/secasol/ [10] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [11] mailto:jmvazquez@diphuelva.org [12] https://euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/en-busca-de-un-prototipo-para-secar-residuos-urbanos-con-energia-solar/