Publicado en POCTEP (https://www.poctep.eu)

Inicio > Plan para la promoción, puesta en valor e investigación del patrimonio cultural de los centros históricos fortificados del espacio transfronterizo hispano-luso

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0002_FORTIFIC_ARTE_3_E
Título: 
Plan para la promoción, puesta en valor e investigación del patrimonio cultural de los centros históricos fortificados del espacio transfronterizo hispano-luso
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Centro/Castilla y León [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [7]
Página web: 
facebook.com/FortificArte/ [8]
https://twitter.com/fortificarte [9]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Consorcio Transfronterizo de Ciudades Amuralladas
Nombre de la persona de contacto: 
Víctor Esteban Sardiña
Teléfono: 
+34664304819
E-mail: 
info@ciudadesamuralladas.com [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES415 - Salamanca
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Ayuntamiento De Ciudad Rodrigo
Código NUT III (Provincia): 
ES415 - Salamanca
Nombre de la Organización: 
Municipio de Almeida
Código NUT III (Provincia): 
PT16J - Beiras e Serra da Estrela
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
570.294,00 €
FEDER total aprobado: 
427.720,50 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/07/2015 hasta 31/12/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

Los municipios de Ciudad Rodrigo (España) y Almeida (Portugal) constituyen dos centros históricos de grandes similitudes en los que destacan sus recintos fortificados, los cuales constituyen su emblema y sello de identidad, a la vez que conforman su principal atractivo y recurso.

El impulso y puesta en valor de esta potencialidad compartida entre ambos municipios posibilita la generación de un entorno más favorable para la dinamización de una actividad económica sostenible, teniendo como base la cultura etnológica y el patrimonio arquitectónico que albergan y guardan las fortificaciones de Almeida y Ciudad Rodrigo. Estas actuaciones redundan en el reforzamiento de un sector turístico, motor de riqueza económica. 

Objetivos:

  • Promocionar e impulsar el conocimiento de los valores etnológicos de índole cultural como recurso para el desarrollo económico del territorio de frontera.
  • Propiciar la investigación, el estudio y documentación del patrimonio arquitectónico fortificado del entorno hispano-luso que irá enfocada a la consecución de una adecuada valoración del referido patrimonio, con el Sello de Patrimonio Europeo lo que derivará en una potenciación de la atracción de nuevos flujos turísticos.
Actividades: 
  1. Plan de promoción y difusión de la cultura tradicional hispano-lusa

  2. Exposición sobre las fortificaciones en la época visigoda

  3. Estudio y documentación del patrimonio fortificado de la raya central

  4. Recreaciones históricas de los conjuntos fortificados de Almeida y Ciudad Rodrigo

Resultados: 

Estas actuaciones han de redundar en el reforzamiento de un sector turístico que sirva de motor de riqueza económica.

Temática: 
Turismo y patrimonio [12]

URL de origen: https://www.poctep.eu/es/2014-2020/plan-para-la-promoci%C3%B3n-puesta-en-valor-e-investigaci%C3%B3n-del-patrimonio-cultural-de-los

Enlaces
[1] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira
[2] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/centrocastilla-y-le%C3%B3n
[3] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales
[4] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los
[5] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio
[6] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural
[7] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos
[8] https://www.facebook.com/FortificArte/
[9] https://twitter.com/fortificarte
[10] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[11] mailto:info@ciudadesamuralladas.com
[12] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/turismo-y-patrimonio