Publicado en POCTEP (https://www.poctep.eu)

Inicio > Redes tempranas en sistemas de vigilancia ambiental para apoyo a protección civil 2ª fase

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0571_RAT_VA_PC_II_4_E
Acrónimo: 
0571_RAT_VA_PC_II_4_E
Título: 
Redes tempranas en sistemas de vigilancia ambiental para apoyo a protección civil 2ª fase
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Extremadura [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
5. Promover la adaptación al cambio climático en todos los sectores [4]
Prioridad de inversión: 
5.B: Fomento de la inversión para abordar los riesgos específicos, garantía de resiliencia frente a las catástrofes y desarrollo de sistemas de gestión de catástrofes. [5]
Objetivo específico: 
5.B. Aumentar la resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos. [6]
Categorías de intervención: 
087. Medidas de adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos relacionados con el clima, como la erosión, los incendios, las inundaciones, las tormentas y las sequías... [7]
Página web: 
https://ratvapc.eu/ [8]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
DIRECCION GENERAL DE EMERGENCIAS Y PROTECCION CIVIL. JUNTA DE EXTREMADURA
Nombre de la persona de contacto: 
Víctor Manuel García Vegav
Teléfono: 
Víctor Manuel García Vega
E-mail: 
victormanuel.garciav@juntaex.es [9]
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
3.106.566,84 €
FEDER total aprobado: 
2.329.925,13 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/01/2018 hasta 31/12/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El proyecto continua con el mismo objetivo que el ejecutado en 1ª fase, instituir en la EUROACE las estructuras estables/sostenibles, para garantizar la respuesta conjunta en la prevención de riesgos y emergencias con el diseño y desarrollo de sistemas de vigilancia ambiental, con la ayuda de imágenes de termografia infrarroja y ópticas, obtenidas por satélites del Programa “Copernicus”, para su uso en Redes de Alertas Tempranas en tiempo real y su modelización física, para predicción por teledetección de incendios e inundaciones, que permitan mejorar y acortar tiempos de respuesta de las Administraciones de Protección Civil a ambos lados de la frontera y minimizar el impacto sobre la salud de las personas, el medio ambiente y sus bienes. 

Resultados: 

Disponer de una Plataforma Común para de la EUROACE, en análisis de riesgos, planeamiento y respuesta común a emergencias a ambos lados de la frontera, con la utilización conjunta y en tiempo real de un banco de datos ambientales e imágenes ópticas y de termografia infrarroja para la prevención de riegos. Espacio común de sistemas automáticos de vigilancia ambiental y emergencias, que permita evaluar la toma de decisiones y acortar los tiempos de respuesta y reducir el impacto sobre el medio ambiente y la salud. Dará cobertura al 75% del territorio, 69.375 km2 y una población de 2.541.404 habitantes de la EUROACE con la interconexión de los servicios de análisis y planificación ambiental de riesgos y los Servicios de Protección Civil 


URL de origen: https://www.poctep.eu/es/2014-2020/redes-tempranas-en-sistemas-de-vigilancia-ambiental-para-apoyo-protecci%C3%B3n-civil-2%C2%AA-fase

Enlaces
[1] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda
[2] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejocentroextremadura
[3] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales
[4] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/5-promover-la-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-clim%C3%A1tico-en-todos-los
[5] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/5b-fomento-de-la-inversi%C3%B3n-para-abordar-los-riesgos
[6] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/5b-aumentar-la-resiliencia-territorial-para-los-riesgos
[7] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/087-medidas-de-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-clim%C3%A1tico-y
[8] https://ratvapc.eu/
[9] mailto:victormanuel.garciav@juntaex.es