Publicado en POCTEP (https://www.poctep.eu)

Inicio > Turismo sostenible y movilidad eléctrica en espacios naturales

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0075_MOVELETUR_6_E
Título: 
Turismo sostenible y movilidad eléctrica en espacios naturales
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Plurirregional [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
091. Desarrollo y promoción del potencial turístico de los espacios naturales [7]
Página web: 
https://patrimonionatural.org/moveletur [8]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [9]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León
Nombre de la persona de contacto: 
JESUS ANGEL DIEZ VAZQUEZ
Teléfono: 
983345850
E-mail: 
jesus.diez@patrimonionatural.org [10]
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Diputación de Ávila
Código NUT III (Provincia): 
ES411
Nombre de la Organización: 
ADIRBA - Associação Para o Desenvolvimento Integrado da Região do Barroso
Código NUT III (Provincia): 
PT11B - Alto Tâmega
Nombre de la Organización: 
Municipio de Bragança
Código NUT III (Provincia): 
PT11E - Terras de Trás-os-Montes
Nombre de la Organización: 
Instituto Politécnico de Castelo Branco (IPCB)
Código NUT III (Provincia): 
PT16H - Beira Baixa
Nombre de la Organización: 
Ente público regional de la Energía de Castilla y León (EREN)
Código NUT III (Provincia): 
ES413 - León
Nombre de la Organización: 
Agência Regional de Eenergia e Ambiente do Oeste - OESTESUSTENTÁVEL
Código NUT III (Provincia): 
PT16B - Oeste
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
908.829,13 €
FEDER total aprobado: 
681.621,87 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/10/2015 hasta 05/04/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

MOVELETUR impulsa un modelo de turismo sostenible y limpio para los visitantes de los espacios naturales fronterizos, creando una red de itinerarios turísticos “verdes” que conecten en vehículos eléctricos puntos de valor natural y cultural de los espacios naturales fronterizos.

Ello sin olvidar la capacitación de los empresarios del sector turístico y a emprendedores de los espacios naturales para ofrecer una oferta de turismo de movilidad eléctrica.

Para alcanzar los objetivos del proyecto es necesaria la cooperación transfronteriza y el trabajo conjunto para conseguir la conectividad real de los núcleos de población, alcanzar una promoción integrada y atractiva de los valores naturales y culturales, y establecer puntos de recarga de vehículos en sitios estratégicos.

VER #HistoriasIbéricas:  

EFE: 'Rutas turísticas con cero emisiones en parques naturales de España y Portugal' [11]

EFE: 'Vehículos eléctricos en los parques naturales: más riqueza, menos impacto'  [12]

 

 

El proyecto MOVELETUR actúa en parques naturales de áreas transfronterizas poco pobladas y, por tanto, el desarrollo de un producto turístico que conecta tantos municipios y puntos de interés supone un apoyo a quienes buscan empleo en la zona. 

De hecho el turismo sostenible y poco masificado es indispensable en estas áreas: ¿cómo poder ver el vuelo o el anidamiento de las áreas con un ruidoso vehículo contaminante? MOVELETUR es un ejemplo de solución y ha  sido destacado por UNESCO como buena práctica en reservas de la biosfera. 

ENGLISH

In the Spanish-Portuguese Border Region, local authorities have joined forces to develop an eco-friendly mobility network of over 1000 kilometers which connects natural and cultural sites in the region. It allows tourists to discover the region with electric mobility. Its electric vehicle fleet includes 81 bicycles, three tricycles, four cars, eight scooters and three rickshaws.

The MOVELETUR project operates in natural parks in sparsely populated cross-border areas and, therefore, the development of a tourism product that connects so many municipalities and points of interest supposes support for those seeking jobs in the area.

In fact, sustainable and NOT overcrowded tourism is essential in these areas: how to see the flight or the nesting of the areas with a noisy polluting vehicle? MOVELETUR is an example of a solution and has been highlighted by UNESCO as a good practice in biosphere reserves

See more on Euronews´ Smart Regions:

https://ec.europa.eu/regional_policy/en/newsroom/news/2021/06/06-09-2021-smart-regions-moveletur-sustainable-tourism-through-electric-mobility-in-natural-spaces-in-spain-and-portugal

https://es.euronews.com/2021/06/07/moveletur-viajar-y-disfrutar-de-la-naturaleza-sin-co-y-sin-ruido

 

Actividades: 
  1. Análisis comparado de uso de vehículos eléctricos en espacios naturales para uso turístico.
  2. Creación de una red de itinerarios turísticos en vehículos eléctricos.
  3. Modelo de gestión de la movilidad eléctrica en espacios naturales fronterizos.
  4. Creación de un producto turístico de movilidad eléctrica.
Resultados: 
  • Mejora del conocimiento de los valores naturales y culturales que poseen los espacios naturales transfronterizo para uso y disfrute de los visitantes.
  • Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero en espacios naturales de gran valor natural y cultural.
  • Creación de Empleo Verde y fijación de la población a través de acciones formativas.
  • Mejora de la calidad y complemento de la oferta turística para empresas de alojamiento y restauración.

Los beneficiarios de este proyecto serán la población local y visitantes de los espacios protegidos transfronterizo. El proyecto tiene un marcado carácter innovador al centrarse en la puesta en valor y uso de vehículos eléctricos en ámbitos protegidos.

Buenas Prácticas
Título de la buena práctica: 
MOVELETUR, ejemplo para UNESCO de buenas prácticas en Reservas de la Biosfera
Descripción de la buena práctica: 
El Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO en colaboración con el Gobierno de España y con el apoyo de Volkswagen organizan el 14 de abril el seminario “Movilidad eléctrica en Reservas de Biosfera de España” en el que MOVELETUR fue ejemplo de buenas prácticas. Este seminario, en el que especialistas en sostenibilidad energética y movilidad eléctrica presentaron los desafíos y oportunidades para un futuro energético sostenible, marcó el lanzamiento del proyecto de movilidad eléctrica en las reservas de la biosfera de Bardenas Reales, Valles del Jubera, Leza, Cidacos y Alhama, y Ordesa Viñamana.
Evidencias del éxito: 
https://www.poctep.es/es/2014-2020/moveletur-y-garveland-ejemplo-para-unesco-de-buenas-pr%C3%A1cticas-en-reservas-de-la-biosfera
Temática: 
Turismo y patrimonio [13]

URL de origen: https://www.poctep.eu/es/2014-2020/turismo-sostenible-y-movilidad-el%C3%A9ctrica-en-espacios-naturales

Enlaces
[1] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira
[2] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/plurirregional
[3] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales
[4] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los
[5] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio
[6] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural
[7] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/091-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-del-potencial-tur%C3%ADstico-de
[8] https://patrimonionatural.org/moveletur
[9] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[10] mailto:jesus.diez@patrimonionatural.org
[11] https://euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/rutas-turisticas-con-cero-emisiones-en-parques-naturales-de-espana-y-portugal/
[12] https://euroefe.euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/vehiculos-electricos-en-los-parques-naturales-mas-riqueza-menos-impacto/
[13] https://www.poctep.eu/es/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/turismo-y-patrimonio