El objetivo principal es avanzar en el conocimiento de los posibles efectos tóxicos de las nanopartículas metálicas (NPs) de TiO2 y Ag en los ecosistemas acuáticos relacionados con el sector de la acuicultura, así como el estudio de los posibles efectos en los peces y su posible implicación en la alimentación humana. Este objetivo se desarrolla en 3 objetivos diferentes: 1. Estudio de la acumulación y efectos de NPs en productos de acuicultura y estudios de biodisponibilidad humana. 2.Desarrollo de plataformas nanometrológicas para el estudio de las NPs.
El proyecto RADAR_ON_RAIA tiene por objetivo fortalecer la observación costera transfronteriza a través de la integración y puesta en valor de la tecnología innovadora HF Radar (High Frequency Radar) que permitirá ofrecer nuevos productos y servicios a sectores claves para el Área de Cooperación Galicia-Norte de Portugal.
El objetivo es la construcción y puesta en marcha del Centro de Innovación Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve (CIU3A), un centro de innovación conjunto de las universidades de Sevilla, Évora y Algarve especializado en Industria 4.0, Logística, Materiales y Sostenibilidad.
IBERPHENOL, con una duración de cuatro años (Enero 2016-Diciembre 2019), tiene como objetivo establecer una red de investigación temática sobre polifenoles, promoviendo los siguientes ejes de actuación:
• Eje 1: Fomentar la integración de las capacidades de investigación y desarrollo en esta área.
• Eje 2: Promover la formación y movilidad de investigadores entre centros académicos y empresas.
Establecimiento de una Red de Cooperación en I+D+i orientada al Diseño de un Sistema Sostenible y Transfronterizo de Transporte Marítimo-Fluvial en el Golfo de Cádiz, que ayude a mejorar la conectividad transfronteriza, la gestión de recursos naturales, la conservación, protección, fomento y desarrollo del patrimonio natural y cultural, contribuyendo al aumento de la oferta turística, y por ende al crecimiento económico y sostenible de la zona de actuación marítimo costera fluvial comprendida entre Cádiz y Faro.
Pretende-se compreender os aspetos biomédicos, funcionais e psicológicos do envelhecimento em contextos concretos, gerar novos modelos e processos de cuidados a idosos e soluções tecnológicas que contribuam para a saúde e qualidade de vida destes e a sustentabilidade dos serviços.
El proyecto consistirá en mejorar la innovación de las empresas del sector aeronáutico del área transfronteriza mediante el desarrollo de actividades de capacitación, intercambio de experiencias y transferencia de conocimientos de las empresas del sector aeronáutico.