As regiões da Terra de Miranda e de Zamora constituem territórios de baixa densidade, com atividades predominantemente do setores primário (agricultura) e terciário (serviços e turismo) e em que o turismo, já com alguma expressão nas economia local, constitui uma atividade com claras potencialidades de desenvolvimento.
El proyecto pretende poner en valor el patrimonio cultural y natural declarado, de interés transfronterizo, como instrumento para el crecimiento sostenible e incremento de la actividad turística en el área de cooperación Centro-Castilla y León, en articulación con otros polos de atracción, próximos a este patrimonio: Coimbra y Salamanca.
Valorizar áreas protegidas de alto valor natural, histórico y cultural y aprovecharlos de forma sostenible generando actividad económica.
Se trabajará principalmente en 2 áreas protegidas de gran singularidad: Rio Tinto en Huelva y Ria Formosa en Algarve, con el fin de recuperar y valorizar su patrimonio y desarrollar en ellos una oferta turística integrada y atractiva, implicando a las empresas y emprendedores de la zona.
Mejorar la gestión de los recursos turísticos y la información sobre la actividad turística a través de las TIC, transformando el modelo turístico en base a la innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad de cara a incrementar la competitividad y rentabilidad del destino.
El proyecto tiene entre sus principales fines investigar las representaciones paleolíticas al aire libre más importantes del mundo -incluidas por la Unesco en la lista del Patrimonio Mundial- del valle del río Côa en Portugal y Siega Verde en España. Están previstas operaciones de mejora de las instalaciones de carácter museográfico, atención pública y visita.