Publicado em POCTEP (https://www.poctep.eu)

Início > Ciudades: cohesión, cooperación y desarrollo

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0480_C3D_6_E
Acrónimo: 
0480_C3D_6_E
Título: 
Ciudades: cohesión, cooperación y desarrollo
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Plurirregional [2]
Eje prioritario: 
4 – COOPERACIÓN INSTITUCIONAL / ADMÓN. PÚBLICA [3]
Objetivo temático: 
11 - Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública [4]
Prioridad de inversión: 
11B-Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública mediante la promoción de la cooperación jurídica y administrativa y la cooperación entre los ciudadanos y las institu. [5]
Objetivo específico: 
OE11B - Afianzar procesos de acercamiento y cooperación entre los distintos agentes que operan en el territorio [6]
Categorías de intervención: 
112. Facilitar el acceso a servicios asequibles, sostenibles y de calidad, incluidos los servicios sanitarios y sociales de interés general [7]
119 – Inversión en la capacidad institucional y en la eficiencia de las administraciones y de los servicios públicos, a nivel nacional, regional y local, teniendo en cuenta la realización de reformas, una mejor regulación y una buena gobernanza [8]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular (ES)
Nombre de la persona de contacto: 
Marta Cabanas Cal
Teléfono: 
34986480616
E-mail: 
eu@eixoatlantico.com [9]
Código NUT III (Provincia): 
ES 114 (Pontevedra)
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular (PT)
Código NUT III (Provincia): 
PT 11A (Área Metropolitana do Porto)
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero
Código NUT III (Provincia): 
ES 418 (Valladolid)
Código NUT II (Región): 
ES 41 (Castilla y León)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.649.291,85 €
FEDER total aprobado: 
1.236.968,88 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/10/2017 a 31/12/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

En su Comunicación del 20 de septiembre de 2017 titulada Reforzar el conocimiento y la cohesión en zonas de frontera de la UE, la Comisión Europea pretende profundizar en la cooperación transfronteriza en base a diez áreas estratégicas de mejora de las relaciones fronterizas. Entre ellas destacan la cooperación y el intercambio, la administración pública transfronteriza, la información y asistencia y la movilidad entre países.

En este contexto, C3D quiere, por un lado, capitalizar y profundizar en los resultados obtenidos en la cooperación transfronteriza hasta la fecha y, por otro, dar respuesta a las recomendaciones de la referida Comunicación de la CE.

Así, el objetivo principal de C3D es contribuir a profundizar y afianzar el desarrollo del sistema urbano de la frontera hispano-lusa mediante la cooperación transfronteriza en diversos ámbitos estratégicos, orientada a generar masa crítica que permita optimizar servicios para los ciudadanos y mejorar la cohesión de este espacio de cooperación.

La monitorización de la implementación del Plan de Acción de la Agenda Urbana del Eixo Atlántico en el espacio de cooperación Galicia – Castilla y León – Norte como paraguas estratégico contribuirá a garantizar el desarrollo cohesionado de este territorio y permitirá implementar acciones tractoras que trasciendan la dimensión de ciudad y aseguren la eficiencia de las actuaciones individuales de acuerdo con una estrategia conjunta para el espacio de cooperación en que se enmarcan. 

 

Actividades: 

 

El carácter innovador está en la esencia de C3D ya que radica en utilizar como base de su trabajo la Agenda Urbana Transfronteriza, la primera de la UE, desarrollada en el marco del proyecto MC2 (aprobado en 1ª convocatoria).

Desde esta óptica, todas las actuaciones propuestas en el proyecto introducen la cooperación como instrumento de optimización de resultados. Este enfoque transversal de la cooperación en la planificación del desarrollo urbano es el principal elemento diferenciador. 

Además, C3D profundiza en la estrategia al incorporar a la misma las orientaciones de la Agenda Urbana de Naciones Unidas-Hábitat III y los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, escaladas al ámbito de la ciudad. 

Por tanto, todo el proceso, desde la concepción de las actuaciones hasta su implementación yo monitorización de resultados es novedoso, pues no existe en ningún otro territorio una concepción transfronteriza semejante en la planificación de ciudad.

 

Resultados: 

 

- Desarrollo de las habilidades y capacidades técnicas de las administraciones públicas que conforman el sistema urbano transfronterizo del espacio Galicia – Castilla y León 

- Norte gracias a su evaluación comparativa y el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

- Incremento de la implicación de los agentes que intervienen en este espacio transfronterizo en la articulación y desarrollo del mismo bajo una estrategia consensuada conjunta para su sistema urbano.

- Mejora del conocimiento mutuo para la reducción de las asimetrías existentes a ambos lados de la frontera hispano-lusa de este espacio de cooperación en los ámbitos institucionales, competenciales, funcionales y presupuestarios.

- Consolidación de la “desfronterización” de la raya hispano-lusa en este espacio de cooperación mediante el impulso de procesos de cooperación entre los agentes de su sistema urbano en todos los ámbitos de interés tanto institucional como para la ciudadanía.

- Mayor y más efectiva integración del territorio Galicia – Castilla y León – Norte.

- Mejora de la calidad de vida de los habitantes de este espacio de cooperación.

 


URL de origem: https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/ciudades-cohesi%C3%B3n-cooperaci%C3%B3n-y-desarrollo

Ligações
[1] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda
[2] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/plurirregional
[3] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/4-%E2%80%93-cooperaci%C3%B3n-institucional-adm%C3%B3n-p%C3%BAblica
[4] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/11-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades
[5] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/11b-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades
[6] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/oe11b-afianzar-procesos-de-acercamiento-y-cooperaci%C3%B3n-entre
[7] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/112-facilitar-el-acceso-servicios-asequibles
[8] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/119-%E2%80%93-inversi%C3%B3n-en-la-capacidad-institucional-y-en-la
[9] mailto:eu@eixoatlantico.com