Publicado em POCTEP (https://www.poctep.eu)

Início > Cooperación para la promoción de los recursos turísticos de la Frontera

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0113_FRONTUR_2_E
Título: 
Cooperación para la promoción de los recursos turísticos de la Frontera
Convocatoria: 
Primera [1]
Área de cooperación: 
Norte de Portugal/Castela e Leão [2]
Eje prioritario: 
3. Prevención de riesgos y mejora de la gestión de los recursos naturales [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
085. Protección y fortalecimiento de la biodiversidad, protección de la naturaleza e infraestructura ecológica [7]
091. Desarrollo y promoción del potencial turístico de los espacios naturales [8]
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [9]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Diputación de Zamora
Nombre de la persona de contacto: 
Rosario Mª Almazán Molina.
Teléfono: 
+34980559300
E-mail: 
rosario.almazan@dipzamora.es [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES419 - Zamora
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Comunidade Intermunicipal Terras de Tras-os-Montes
Código NUT III (Provincia): 
PT11E - Terras de Trás-os-Montes
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
435.117,77 €
FEDER total aprobado: 
326.338,00 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/10/2015 a 30/06/2018
Resumen del proyecto
Objetivos: 

VER: #HistoriasIbéricas: Zamora y Tras os Montes impulsan un producto turístico conjunto de la raya [12]

 

Los objetivos del proyecto son:

  • Potenciar iniciativas y actuaciones para la gestión coordinada de los recursos e itinerarios turísticos para la promoción conjunta de la frontera.
  • Valorizar servicios asociados a los ecosistemas conformando segmentos turísticos emergentes de especial relevancia.
  • Actuaciones que contribuyan a la creación de marcas turísticas o agroalimentarias para desarrollar una ventaja competitiva.
  • Promocionar productos tradicionales  y usos culturales.
  • Acciones de promoción, protección y valorización del patrimonio cultural.
  • Actividades ligadas a la valorización del turismo ambiental.
  • Acciones de promoción de productos tradicionales y usos culturales en áreas ambientalmente protegidas.
Actividades: 
  1. Iniciativas y actuaciones para la gestión coordinada de los recursos e itinerarios turísticos basados en los recursos ambientales y culturales comunes y la promoción conjunta de la frontera
  2. Iniciativas y actuaciones de animación y programación cultural conjunta con el potencial de atraer flujos turísticos.
  3. Acciones de promoción de productos tradicionales y usos culturales en áreas ambientalmente protegidas.
  4. Implementación de actividades de aproximación al mercado de los productos naturales y en especial castaña, hongos, aceituna, almendra y nuez.
Resultados: 
  • Valorización de los espacios y áreas naturales, así como del patrimonio histórico y cultural, que constituyen recursos económicos de gran importancia.
  • Mejora económica de los servicios asociados a los espacios naturales.
  • Elaboración del  Inventario y Mapa turístico Zamora – Trás-os-Montes.
  • Pasarela peatonal en Rihonor de Castilla.
  • Creación de la oficina de congresos ligada al turismo de Frontera.
  • Feria transfronteriza de promoción integrada: (Turismo de naturaleza, productos autóctonos, patrimonio, cultura).
  • Promoción del trabajo en red. Capacitación de productores  y comercialización de productos autóctonos.
  • Adecuación del proyecto a la estrategia de cooperación del Programa.

URL de origem: https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/cooperaci%C3%B3n-para-la-promoci%C3%B3n-de-los-recursos-tur%C3%ADsticos-de-la-frontera

Ligações
[1] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/primera
[2] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/norte-de-portugalcastilla-y-le%C3%B3n
[3] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-mejora-de-la-gesti%C3%B3n-de-los-recursos
[4] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los
[5] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio
[6] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural
[7] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/085-protecci%C3%B3n-y-fortalecimiento-de-la-biodiversidad
[8] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/091-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-del-potencial-tur%C3%ADstico-de
[9] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos
[10] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[11] mailto:rosario.almazan@dipzamora.es
[12] http://euroefe.euractiv.es/6675_cohesion/6178599_zamora-y-tras-os-montes-impulsan-un-producto-turistico-conjunto-de-la-raya.html