Publicado em POCTEP (https://www.poctep.eu)

Início > Estrategia Global de Desarrollo Turístico en la EUROACE

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0476_GLOBALTUR_EUROACE_4_E
Acrónimo: 
0476_GLOBALTUR_EUROACE_4_E
Título: 
Estrategia Global de Desarrollo Turístico en la EUROACE
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Estremadura [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
091. Desarrollo y promoción del potencial turístico de los espacios naturales [7]
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [8]
Página web: 
https://desarrolloruralysostenibilidad.dip-badajoz.es/proyecto/globaltur-euroace/ [9]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Diputación provincial de Badajoz
Nombre de la persona de contacto: 
María Isabel Cortés Gordillo
Teléfono: 
34924212311
E-mail: 
ope@dip-badajoz.es [10]
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Dirección General de Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarios y Territorio. Junta de Extremadura
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Dirección General de Deportes. Consejería de Cultura e Igualdad. Junta de Extremadura
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Diputación provincial de Cáceres
Código NUT III (Provincia): 
ES 432 (Cáceres)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
Universidad de Extremadura
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
Associação Dark Sky®
Código NUT III (Provincia): 
PT 187 (Alentejo central)
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Nº Beneficiario: 
B8
Nombre de la Organización: 
Associação Transfronteiriça de Municipios Lago Alqueva (ATLA)
Código NUT III (Provincia): 
PT 187 (Alentejo central)
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Nº Beneficiario: 
B9
Nombre de la Organización: 
ADXTUR – Agência para o Desenvolvimento Turístico das Aldeias do Xisto
Código NUT III (Provincia): 
PT 187 (Alentejo central)
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Nº Beneficiario: 
B10
Nombre de la Organización: 
Escuela de Conkistadores SLU
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
2.474.055,67 €
FEDER total aprobado: 
1.855.541,77 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/10/2017 a 31/12/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

El objetivo del proyecto es apoyar el desarrollo económico a través de los recursos turísticos y la cooperación transfronteriza en la EUROACE Alentejo-Centro-Extremadura, ejecutando un proyecto global de desarrollo a través del turismo, con el fin de poner en valor el patrimonio histórico y cultural y los recursos en alza del agua y el cielo estrellado. 

De las experiencias de los proyectos desarrollados anteriormente se detecta la necesidad de extender al resto del territorio elegible la metodología de cooperación transfronteriza más allá de los municipios estrictamente fronterizos y relacionadas únicamente con Alqueva y Tajo Internacional, que por otra parte, tienen también potencialidades que pueden ser desarrolladas a través de la metodología de la cooperación transfronteriza, ya que pese a los trabajos realizados con anterioridad en la EUROACE no existe un destino turístico internacional.

Responde a los objetivos del programa al establecer líneas de actuación conjunta que permiten poner en valor los recursos endógenos compartidos, protegiendo el medioambiente y valorizando el patrimonio cultural y natural como soporte de base económica de la región transfronteriza.

De esta manera el proyecto se identifica plenamente con el objetivo específico de la prioridad de inversión 6C del Programa de Cooperación transfronteriza INTERREG V_A España-Portugal 2014-2020: protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza, a través de las tres líneas de actuación definidas como objetivos que quieren trabajar en elementos comunes que son claves para el afianzamiento de la actividad turística.

 

Actividades: 

 

1  Estrategia de Cielo Estrellado    
2  Estrategia de Desarrollo en los Entornos Acuáticos    
3  Estrategia de Desarrollo en los Entornos Rurales a través del Turismo Patrimonial    
5  Gestión y Coordinación    
6  Comunicación  

Resultados: 

Los resultados globales del proyecto serán: 

  • Apoyar la conversión de la Euroace en un destino turístico internacional conjunto y aumentar el número de visitantes. 
  • Posicionar la EUROACE como un destino turístico y científico de Cielo estrellado y protegido de contaminación lumínica. 
  • Recuperar y valorizar espacios y áreas naturales en los entornos acuáticos, para aprovechar el recurso del agua como motor de desarrollo.
  • Posicionar a la EUROACE como un destino turístico ligado al patrimonio histórico y cultural a través del diseño y puesta en marcha de rutas tematicas (conjuntos históricos, aldeas históricas, dólmenes, geoturismo y patrimonio industrial) incidiendo especialmente en el carácter transfronterizo de los mismos y convirtiendo el territorio implicado en un solo lugar, sin frontera y con condiciones muy similares. 
  • Mejorar la calidad de los servicios y productos turísticos transfronterizos y la competitividad de la zona con el incremento del empleo en el sector turístico.

El proyecto planteado está perfectamente alineado con la Prioridad de Inversión 6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural, cuyo objetivo específico es “Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural como soporte de base económica de la región transfronteriza”. Así, el propio programa operativo habla de la amplia gama de recursos históricos, culturales y naturales, del espacio transfronterizo, susceptibles de ser mejor aprovechados y de contribuir, en gran medida, a la ampliación de la base económica existente. 

GLOBALTUR EUROACE trabajará en tres estrategias de desarrollo centradas en tres recursos existentes: el cielo estrellado, el agua y el patrimonio, de forma que se aprovechen las posibilidades para mejorar la competitividad territorial, la puesta en valor de los espacios naturales y el afianzamiento de la actividad turística como complementaria al resto de las actividades económicas de los entornos rurales.

Especialmente, la estrategia en torno al recurso acuático permitirá que se presten servicios asociados a los ecosistemas que pasen a ser un recurso, no solo natural sino económico.

Temática: 
Turismo y patrimonio [11]

URL de origem: https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/estrategia-global-de-desarrollo-tur%C3%ADstico-en-la-euroace

Ligações
[1] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda
[2] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejocentroextremadura
[3] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales
[4] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los
[5] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio
[6] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural
[7] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/091-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-del-potencial-tur%C3%ADstico-de
[8] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos
[9] https://desarrolloruralysostenibilidad.dip-badajoz.es/proyecto/globaltur-euroace/
[10] mailto:ope@dip-badajoz.es
[11] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/turismo-y-patrimonio