Publicado em POCTEP (https://www.poctep.eu)

Início > Laboratorio Transfronterizo de Biotecnología Marina

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0474_BLUEBIOLAB_1_E
Acrónimo: 
0474_BLUEBIOLAB_1_E
Título: 
Laboratorio Transfronterizo de Biotecnología Marina
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Galiza/Norte de Portugal [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Prioridad de inversión: 
1.A: Mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+I) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+I y fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo [4]
Objetivo específico: 
1.A. Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente [5]
Página web: 
https://bluebiolab.eu/ [6]
https://www.facebook.com/Bluebiolab/ [7]
https://twitter.com/hashtag/bluebiolab [8]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Universidade de Vigo - Campus de Excelencia Internacional Campus do Mar
Nombre de la persona de contacto: 
Cristina Quelle Gómez
Teléfono: 
34986130040
E-mail: 
coordinacion.transferencia@campusdomar.es [9]
Código NUT III (Provincia): 
ES 114 (Pontevedra)
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Universidade da Coruña
Código NUT III (Provincia): 
ES 111 (A Coruña)
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Universidade de Santiago de Compostela
Código NUT III (Provincia): 
ES 111 (A Coruña)
Código NUT II (Región): 
ES 11
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Código NUT III (Provincia): 
ES 300 (Madrid)
Código NUT II (Región): 
ES 3 (Comunidad de Madrid)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
Universidade do Minho
Código NUT III (Provincia): 
PT 112 (Cávado)
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
CIIMAR - Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental
Código NUT III (Provincia): 
PT 11A (Área Metropolitana do Porto)
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
Instituto Español de Oceanografía
Código NUT III (Provincia): 
ES 114 (Pontevedra)
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.122.152,78 €
FEDER total aprobado: 
841.614,59 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/01/2018 a 31/12/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El objetivo  general del proyecto BLUEBIOLAB es la creación de un laboratorio transfronterizo de excelencia científica en el área de biotecnología marina que impulse la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+i, refuerce e internacionalice las capacidades de I+D+i del territorio, optimice el uso de infraestructuras de investigación y contribuya a alcanzar los resultados esperados en las RIS3, RIS3T y en la estrategia de crecimiento azul.

En particular, las líneas de investigación preferentes que se abordarán en el proyecto, están plenamente integradas en las estrategias RIS3 y RSI3T, y son: 

• Acuicultura y biotecnología 
• Desarrollo de nuevos compuestos bioactivos y biomateriales de origen marino;  
• Utilización de tecnologías ómicas para la comprensión de la biodiversidad marina

Esta actuación contribuirá a la mejora de la excelencia científica del espacio de cooperación transfronterizo en las líneas de investigación relacionadas con la biotecnología marina, que se han identificado en el párrafo anterior, y que han demostrado ser competitivas a nivel internacional.

Para la consecución de este objetivo global se hace necesaria la consecución de algunos objetivos intermedios, tales que:

• Apoyar la consolidación de la biotecnología –tecnología facilitadora esencial-, como herramienta fundamental para el estudio y valorización de los recursos biológicos marinos, y la explotación sostenible de los recursos biológicos marinos, áreas en las que la Eurorregión ya ha alcanzado una masa crítica de investigadores, y dispone de potencial para ser competitiva internacionalmente.

• Poner en común las infraestructuras existentes, integradas en el Laboratorio Transfronterizo de Biotecnología Marina, en línea con los objetivos estratégicos comunes de las regiones (RIS3 Galicia, RIS3 Norte y RIS3T)

• Desarrollar actuaciones de apoyo al talento y fomento de la movilidad de investigadores, contemplándose la programación de actuaciones formativas.

• Crear redes de conocimiento y de trabajo conjunto, con actores del sistema científico vinculado a la biotecnología marina de ambos lados de la frontera, con el objeto de incrementar la masa crítica y la excelencia científica.

• Fomentar la internacionalización y la integración de las infraestructuras científicas vinculadas con la biotecnología marina en redes internacionales de I+D+I a través del Laboratorio Transfronterizo de Biotecnología Marina, para alcanzar la consideración de centros de investigación excelentes y referencia internacional. 

Por tanto, se puede concluir que BLUEBIOLAB tiene por objetivo establecer los recursos y mecanismos para afianzar, estimular y proyectar internacionalmente líneas de investigación estratégicas para el territorio y para el sector productivo marino, impulsando la capacidad innovadora y la competitividad territorial a través de una TFE en la que la Eurorregión ya ha demostrado su capacidad para ser competitiva internacionalmente.

Actividades: 

 

1  Creación del Laboratorio Transfronterizo de Biotecnología Marina    
2  Incorporación de talento y formación    
3  Realización de proyectos de investigación conjuntos    
4  Internacionalización de la investigación    
5  Gestión y Coordinación    
6  Comunicación  

Resultados: 

 

 

El proyecto BLUEBIOLAB se focalizará en la consecución de los siguientes resultados: 

• Fomento y consolidación de la cooperación científica en materia de biotecnología marina en la Eurorregión, optimizando el uso de las instalaciones científicas relacionadas con la biotecnología marina.

• Captación y formación transfronteriza de nuevos investigadores y fomento de su movilidad entre los centros de investigación de la Eurorregión. 

• Promoción de proyectos de investigación científicos de carácter colaborativo entre agentes de la Eurorregión en el ámbito de la biotecnología marina que abordan desafíos de sectores económicos tradicionales en el territorio y ambientales.  

• Fortalecimiento del grado de internacionalización de la investigación en materia de biotecnología marina, mediante el establecimiento de acuerdos de colaboración con centros extranjeros que puedan aportar su experiencia en la gestión de una infraestructura de las características del Laboratorio Transfronterizo y adhesión a redes internacionales relevantes. 

Según la prioridad de inversión, el indicador de resultado previsto se establece mediante el número de documentos académicos publicados por actores de los sistemas de ciencia y tecnología.

La producción científica del proyecto está garantizada como parte de las actividades de promoción de proyectos de carácter colaborativo y de las acciones de internacionalización, en la parte que conlleva la generación de comunicaciones para ser presentadas en congresos internacionales.

Además, la excelencia científica de los socios, junto con el carácter líder de los Grupos de Investigación vinculados al proyecto, que cuentan con investigadores de referencia que han captado fondos en convocatorias individuales a través de las diversas líneas del ERC u organismos estatales avalan, la capacidad de los socios para generar publicaciones académicas, en forma de artículos científicos, libros, ensayos, monografías, tesis/tesinas, ponencias, o cualquier informe de investigación. 


URL de origem: https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/laboratorio-transfronterizo-de-biotecnolog%C3%ADa-marina

Ligações
[1] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda
[2] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal
[3] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n
[4] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1a-mejora-de-las-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e
[5] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1a-mejorar-la-excelencia-cient%C3%ADfica-del-espacio-de
[6] https://bluebiolab.eu/
[7] https://www.facebook.com/Bluebiolab-111326677038437/
[8] https://twitter.com/hashtag/bluebiolab
[9] mailto:coordinacion.transferencia@campusdomar.es