Publicado em POCTEP (https://www.poctep.eu)

Início > Mejora de capacidades de investigación en biomasa, para un uso energético optimizado de Biomasa No Valorizada pero de Alto Potencial en la Eurorregión

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0015_BIOMASA_AP_1_E
Título: 
Mejora de capacidades de investigación en biomasa, para un uso energético optimizado de Biomasa No Valorizada pero de Alto Potencial en la Eurorregión
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Galiza/Norte de Portugal [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.A: Mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+I) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+I y fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo [5]
Objetivo específico: 
1.A. Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente [6]
Categorías de intervención: 
060. Actividades de investigación e innovación en centros públicos y centros de competencia, incluida la creación de redes [7]
Página web: 
http://biomasa-ap.com/ [8]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [9]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Fundación Centro Tecnolóxico de Eficiencia e Sostenibilidade Enerxética (ENERGYLAB)
Nombre de la persona de contacto: 
Patricia Vázquez Lago
Teléfono: 
986120450
E-mail: 
patricia.vazquez@energylab.es [10]
Código NUT III (Provincia): 
ES114- Pontevedra
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Universidad de Vigo
Código NUT III (Provincia): 
ES114-Pontevedra
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA)
Código NUT III (Provincia): 
ES111- A Coruña
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Instituto Politécnico de Viana do Castelo
Código NUT III (Provincia): 
PT111- Alto Minho
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Instituto de Ciência e Inovação em Engenharia Mecânica e Engenharia Industrial (INEGI)
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
Agência de Energia do Cávado
Código NUT III (Provincia): 
PT112- Cávado
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
AREA Alto Minho_Agência Regional de Energia e Ambiente do Alto Minho
Código NUT III (Provincia): 
PT111 - Alto Minho
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
Instituto Enerxético de Galicia
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Nº Beneficiario: 
B8
Nombre de la Organización: 
AGENCIA GALLEGA DE LA INDUSTRIA FORESTAL
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Código NUT II (Región): 
ES111 - A Coruña
Nº Beneficiario: 
B9
Nombre de la Organización: 
FUNDACION EMPRESA-UNIVERSIDAD GALLEGA
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
2.249.736,45 €
FEDER total aprobado: 
1.687.302,34 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/07/2015 a 31/12/2020
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

El objetivo del proyecto es mejorar las capacidades de los centros de I+D de la región en el uso de la biomasa como recurso endógeno, para aplicar métodos y tecnologías innovadoras en sectores tradicionales como el agrícola y el forestal. El proyecto permitirá a dichos centros consolidar, reorientar o ampliar sus líneas de I+D en Biomasa gracias a la mejora de sus infraestructuras o el uso compartido del equipamiento, que les permitirá ser competitivos internacionalmente.

Concretamente, los centros trabajarán de forma conjunta y se complementarán para conseguir un uso energético optimizado de aquella biomasa que actualmente no se valoriza pero de alto potencial en la Eurorregión por su elevada disponibilidad (matorral, vid, kiwi, podas).

Actividades: 
  1. Selección y recogida de biomasas no valorizadas de alto potencial (BNVAP)
  2. Diseño, preparación y optimización de biocombustibles sólidos.
  3. Tecnologías de aprovechamiento energético de Biomasa no valorizadas de alto potencial (BNVAP)
  4. Impacto, Transferencia de conocimiento y Creación de una Red de Transfronteriza de Biomasa.
Resultados: 

El principal carácter innovador de BIOMASA-AP se basa en el tipo de biomasa al que se dirige y en la optimización de la tecnología de valorización energética de la misma.
El 1er resultado del proyecto será la ampliación del equipamiento y mejora de las capacidades de investigación de los participantes. Con ello, se conseguirá:

  • Mejorar la competitividad de los sectores agrícola y forestal mediante la disminución de costes de gestión de sus residuos biomásicos y su valorización energética.
  • Obtener nuevos biocombustibles comercializables.
  • Optimización de sistemas de gasificación y microcogeneración para este tipo de biomasa a escala residencial-terciario.
  • Fomentar el uso de fuentes energéticas renovables a partir de recursos endógenos

URL de origem: https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/mejora-de-capacidades-de-investigaci%C3%B3n-en-biomasa-para-un-uso-energ%C3%A9tico-optimizado-de

Ligações
[1] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira
[2] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal
[3] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n
[4] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la
[5] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1a-mejora-de-las-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e
[6] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1a-mejorar-la-excelencia-cient%C3%ADfica-del-espacio-de
[7] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/060-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en
[8] http://biomasa-ap.com/
[9] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[10] mailto:patricia.vazquez@energylab.es