Publicado em POCTEP (https://www.poctep.eu)

Início > Mercado Transfronterizo de Intercambio de Carbono

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0292_TROCO2_1_E
Título: 
Mercado Transfronterizo de Intercambio de Carbono
Convocatoria: 
Primera [1]
Área de cooperación: 
Galiza/Norte de Portugal [2]
Eje prioritario: 
4. Prevención de riesgos y mejora de la gestión de los recursos naturales [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.F: Fomento de tecnologías innovadoras para la mejora de la protección medioambiental y de la eficiencia de los recursos en el sector de los residuos, el sector del agua, la protección del suelo o para reducir la contaminación atmosférica. [5]
Objetivo específico: 
6.F. Incrementar los niveles de eficiencia en la utilización de los recursos naturales para contribuir al desarrollo de la economía verde en el espacio de cooperación [6]
Categorías de intervención: 
084. Prevención y control integrados de la contaminación [7]
Página web: 
http://troco2.eu/ [8]
Youtube [9]
Twitter [10]
Facebook [11]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [12]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa
Nombre de la persona de contacto: 
JOSÉ MANUEL GARCÍA OROIS
Teléfono: 
986432533
E-mail: 
gerencia@camaravigo.com [13]
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
ADRAT- Associação de Desenvolvimento da Região do Alto Tâmega
Código NUT III (Provincia): 
PT11B Alto Tâmega
Nombre de la Organización: 
Asociación Empresarios Transporte Discrecional de Mercancías de Pontevedra (ASETRANSPO)
Código NUT III (Provincia): 
ES114 - Pontevedra
Nombre de la Organización: 
Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Nombre de la Organización: 
Comunidade Intermunicipal do Alto Tâmega
Código NUT III (Provincia): 
PT11B Alto Tâmega
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.276.365,65 €
FEDER total aprobado: 
957.274,25 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/01/2016 a 31/12/2018
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El objetivo general del proyecto es aumentar la eficiencia de los montes del espacio transfronterizo Galicia- Norte de Portugal en la mitigación del cambio climático a través del desarrollo y gestión de su capacidad de secuestro de CO2, utilizando el impulso de la economía baja en carbono en el sector transporte. Para ello es necesario: 

  • Contribuir a la adecuada ordenación y uso del monte, implantando una gestión que obtenga ingresos en los mercados de carbono, bajo la idea “un monte bien gestionado y que produce valor, no arde”.
  • Fomentar la implantación de estrategias de RSC en el sector transporte a través de la gestión de la huella de carbono.
  • Poner en marcha modelos de desarrollo duradero y compatible con el medio ambiente a través de la compensación de CO2.

 

Actividades: 
  1. Creación de sumidero de carbono
  2. Generación de huella de carbono
  3. Compensación de huella de carbono
Resultados: 

El proyecto realizará un intercambio real de carbono (compensación) entre sumideros de carbono certificados y empresas del transporte con huella de carbono certificada. Para ello se: 

  • Diseñará una herramienta de cálculo de sumideros de carbono para montes de Galicia-Norte de Portugal.
  • Capacitará y apoyará a agentes forestales en la gestión forestal y de sumideros de carbono.
  • Certificará Sumideros de carbono.
  • Diseñará una herramienta cálculo de huella de carbono en empresas del transporte.
  • Capacitará y apoyará a agentes del transporte en certificación de huella de carbono.
  • Certificará huella de carbono.
  • Diseñará e implantará una Bolsa de intercambio de CO2 transfronterizo.
  • Capacitará y apoyará a técnicos para que gestionen la bolsa.

 


URL de origem: https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/mercado-transfronterizo-de-intercambio-de-carbono

Ligações
[1] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/primera
[2] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal
[3] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/4-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-mejora-de-la-gesti%C3%B3n-de-los-recursos
[4] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los
[5] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6f-fomento-de-tecnolog%C3%ADas-innovadoras-para-la-mejora-de
[6] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6f-incrementar-los-niveles-de-eficiencia-en-la-utilizaci%C3%B3n
[7] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/084-prevenci%C3%B3n-y-control-integrados-de-la
[8] http://troco2.eu/
[9] https://www.youtube.com/channel/UClixvXjuNuIcI0KImmNYmIA?disable_polymer=true
[10] https://twitter.com/ProyectoTroco2
[11] https://www.facebook.com/Proyecto-Troco2-588128424891806/
[12] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n
[13] mailto:gerencia@camaravigo.com