Publicado em POCTEP (https://www.poctep.eu)

Início > Plataforma para la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas del Algarve y las provincias de Cádiz y Huelva

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0672_INTERPYME_5_E
Acrónimo: 
INTERPYME
Título: 
Plataforma para la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas del Algarve y las provincias de Cádiz y Huelva
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andaluzia [2]
Eje prioritario: 
2 – COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL [3]
Objetivo temático: 
3. Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas [4]
Prioridad de inversión: 
3.B: Desarrollo e implementación de nuevos modelos empresariales para las PYME, en particular para su internacionalización [5]
Objetivo específico: 
3.B Promover la competitividad en aquellos sectores en los que el Espacio de Cooperación presente ventajas competitivas. [6]
Página web: 
https://interpyme.eu/ [7]
Canal de YOUTUBE [8]
twitter.com/InterpymeEU [9]
facebook.com/interpymeeu [10]
instagram.com/interpymeeu/ [11]
linkedin.com/company/interpymeeu [12]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
INSTITUTO DE EMPLEO Y DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y TECNOLOGICO DE LA DIPUTACION DE CADIZ (IEDT)
Nombre de la persona de contacto: 
Pedro Yeste Martínez
Teléfono: 
956226677
E-mail: 
Iedt.proyectos.ciste@dipucadiz.es [13]
Código NUT III (Provincia): 
ES612 (Cádiz)
Código NUT II (Región): 
ES61 (Andalucia)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DEL CAMPO DE GIBRALTAR
Código NUT III (Provincia): 
ES612 (Cádiz)
Código NUT II (Región): 
ES61 (Andalucia)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
CAMARA MUNICIPAL DE LOULE
Código NUT III (Provincia): 
PT 150 (Algarve)
Código NUT II (Región): 
PT 15 (Algarve)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
DIPUTACION DE HUELVA
Código NUT III (Provincia): 
ES 615 (Huelva)
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
CAMARA DE COMERCIO DE CADIZ
Código NUT III (Provincia): 
ES 612 (Cádiz)
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
FUNDACION BAHIA DE CADIZ PARA EL DESARROLLO ECONOMICO (CEEI BAHIA DE CADIZ)
Código NUT III (Provincia): 
ES 612 (Cádiz)
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
CONFEDERACION DE EMPRESARIOS DE CADIZ (CEC)
Código NUT III (Provincia): 
ES 612 (Cádiz)
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Cádiz)
Nº Beneficiario: 
B8
Nombre de la Organización: 
ASSOCIAÇÃO EMPRESARIAL DA REGIÃO DO ALGARVE (NERA)
Código NUT III (Provincia): 
PT 150 (Algarve)
Código NUT II (Región): 
PT 15 (Algarve)
Nº Beneficiario: 
B9
Nombre de la Organización: 
CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE JEREZ DE LA FRONTERA
Código NUT III (Provincia): 
ES 612 (Cádiz)
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B10
Nombre de la Organización: 
UNIVERSIDAD DE CADIZ
Código NUT III (Provincia): 
ES 612 (Cádiz)
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B11
Nombre de la Organización: 
ASSOCIAÇÃO PARA O DESENVOLVIMENTO DO BAIXO GUADIANA (ODIANA)
Código NUT III (Provincia): 
PT 150 (Algarve)
Código NUT II (Región): 
PT 15 (Algarve)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.607.033,45 €
FEDER total aprobado: 
1.205.275,09 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/01/2018 a 05/04/2022
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

El objetivo general del Proyecto INTERPYME se centra en mejorar la competitividad de las pymes de la zona de actuación, a partir de la internacionalización de las mismas, su conocimiento mutuo y la detección conjunta de posibles oportunidades de negocio, tanto en sus respectivos mercados locales de la Euroregión, como en otros territorios fuera del área de cooperación y la identificación de financiación y potenciales inversores. 

Para fomentar el desarrollo socioeconómico del territorio y la mejora de la competitividad de las empresas de la Euroregión, el proyecto ha diseñado una iniciativa programada, ordenada y amplia de actividades que persiguen, a través de un seguimiento continuo, los siguientes resultados directos sobre el sector empresarial de las regiones intervinientes: 

  •  Generar iniciativas de cooperación empresarial entre las empresas de los sectores de interés estratégico detectados en los tres territorios. 
  • Facilitar el acceso a nuevos mercados de las PYMES de la Eurorregión a partir de su conocimiento mutuo y de la detección conjunta de posibles oportunidades de negocio. 
  • Sensibilizar y Capacitar a las PYMES de la Eurorregión y sus empresarios sobre las oportunidades que ofrece la internacionalización y dotarles de herramientas de trabajo accesible. 
  • Se pretende contribuir a un crecimiento socioeconómico de las regiones, a través de la consolidación de los mercados y de sus empresas de manera directa, interviniendo en los sectores productivos y haciéndoles participes del contexto general, sus oportunidades de negocio y nuevas vías de internacionalización a través de la cooperación empresarial transfronteriza. 

Las acciones planteadas por el proyecto son el instrumento adecuado para apoyar y reforzar la mejora de la competitividad de las empresas a través de: 

• Plataforma web para la comercialización e internacionalización de productos y servicios conjunta. Identificación e integración de operador logístico 
• Mesas sectoriales de cooperación empresarial para la detección de oportunidades de cooperación.
• Ferias anuales de Productos y servicios de la Euroregión.
• Incubadora de Proyectos de cooperación empresarial entre empresas de la Euroregión.
• Misiones comerciales directas e inversas entre Pymes de Cádiz, Huelva y el Algarve.
• Soft Landing Empresarial.
• Elaboración de metodologías de negocio acordes a la internacionalización de las pymes.
• Sensibilización, Formación y Capacitación de la pyme sobre oportunidades de internacionalización.
• Elaboración de los Planes de internacionalización y Planes de Financiación de las pymes involucradas en el proyecto.
• Teaser de inversión. Encuentros virtuales y presenciales con potenciales inversores.
• Selección de mercados prioritarios por sector/empresa.
• Identificación de financiación ad hoc para coadyuvar al proceso de internacionalización.

Actividades: 

Actividad 1 (A1): Creación de la red transfronteriza INTERPYME 
- Empresas usuarias integradas en la Plataforma web con identificación de empresa, servicios y productos: 60 empresas. 
- Usuarios de la plataforma – visitas: al menos un total de 5.000 serán usuarios de la herramienta.
- Acuerdos Comerciales creados a través de la plataforma: 10 acuerdos comerciales - Participantes en las Mesas de Cooperación: 180 empresas participantes de manera activa.
- Empresas  activas participantes en las Ferias Anuales: 120 participantes con representación.
- Visitantes de las Ferias durante el Proyecto: al menos 1.800 personas.

 

Actividad 2 (A2): Generación de la comunidad de la red INTERPYME 
- Talleres de cooperación Empresarial: 12 talleres de cooperación .
- Participación  en los Talleres de Cooperación: 120 empresas .
- Misiones Comerciales directas e inversas: 12 misiones comerciales con 24 empresas de los territorios.
- Acuerdos de cooperación de las misiones comerciales: al menos 10 acuerdos comerciales entre empresas.
- 5 servicios de Soft Landing a cinco empresas.
- Presencia en Ferias de interés conjunto: 3 Ferias de interés sectorial y multisectorial

 

Actividad 3 (A3): Emprendimiento innovador. Metodologías de internacionalización de las pymes.
- 2 metodologías común, basada en el modelo CANVAS y Design thinking , para el modelo de negocio de las pymes. 
- Jornadas de Sensibilización: 6 jornadas de sensibilización con 120 participantes.
- 10 cursos de formación on line sobre internacionalización.
- 30 Planes de internacionalización y Planes de Financiación de las pymes involucradas en el proyecto.
- Talleres de Formación y Capacitación para la Internacionalización: 144 empresas de manera activa.

 

Actividad 4 (A4): Innovación, crecimiento, internacionalización y desarrollo empresarial   
- 50 Encuentros virtuales y presenciales con potenciales inversores.
- 25 mercados prioritarios seleccionados por sector/empresa.
- Identificación de 30 fuentes de financiación ad hoc para coadyuvar al proceso de internacionalización 

Actividad 6 (A6): Plan de Comunicación 

- Documento de Capitalización de Resultados: donde se mostrarán los valores de la cooperación transfronteriza y los impactos concretos que se están produciendo entre los territorios objeto de intervención.

 

Resultados: 

Los resultados del proyecto contribuyen de manera directa sobre el indicador de resultado de la prioridad de inversión de forma directa (número de empresas que reciben ayudas) mediante las cuatro actividades principales del proyecto, principalmente:

- La identificación de fuentes de financiación. 

- La realización de Teaser de inversión. 

- Los planes de internacionalización.

- Los servicios de Soft Landing. 

Todas ellas provocan un impacto directo sobre la sociedad en general, proporcionando la visibilización  de los sectores productivos estratégico de las regiones,  y el posicionamiento de las empresas en nuevos mercados contribuyendo a su potencial de internacionalización.

 


URL de origem: https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/plataforma-para-la-internacionalizaci%C3%B3n-de-las-peque%C3%B1as-y-medianas-empresas-del-algarve-y

Ligações
[1] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda
[2] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejoalgarveandaluc%C3%ADa
[3] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/2-%E2%80%93-competitividad-empresarial
[4] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/3-mejorar-la-competitividad-de-las-peque%C3%B1as-y-medianas
[5] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/3b-desarrollo-e-implementaci%C3%B3n-de-nuevos-modelos
[6] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/3b-promover-la-competitividad-en-aquellos-sectores-en-los
[7] https://interpyme.eu/
[8] https://www.youtube.com/channel/UCuzuupHQJ_3ShuoFQMCEvaA
[9] https://twitter.com/InterpymeEU
[10] https://www.facebook.com/interpymeeu/
[11] https://www.instagram.com/interpymeeu/
[12] https://www.linkedin.com/company/interpymeeu/
[13] mailto:Iedt.proyectos.ciste@dipucadiz.es