Publicado em POCTEP (https://www.poctep.eu)

Início > Red de Faros de emprendimiento en nueva economía TIC

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0479_RED_FAROTIC_4_E
Acrónimo: 
0479_RED_FAROTIC_4_E
Título: 
Red de Faros de emprendimiento en nueva economía TIC
Convocatoria: 
Segunda [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Estremadura [2]
Eje prioritario: 
2 - Crecimiento integrador a través de una cooperación transfronteriza a favor de la competitividad empresarial. [3]
Objetivo temático: 
3. Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas [4]
Prioridad de inversión: 
3.A: Promoción del espíritu empresarial, en particular facilitando el aprovechamiento económico de nuevas ideas e impulsando la creación de nuevas empresas, incluyendo las incubadoras de empresas [5]
Objetivo específico: 
3.A. Mejorar las condiciones necesarias y propicias para la aparición de nuevas iniciativas empresariales [6]
Categorías de intervención: 
066. Servicios avanzados de apoyo a las PYME y agrupaciones de PYME (incluidos servicios de gestión, comercialización y diseño) [7]
067. Desarrollo empresarial de las PYME, apoyo al emprendimiento y la incubación (incluido el apoyo a las empresas incipientes y empresas derivadas) [8]
104. Trabajo por cuenta propia, espíritu emprendedor y creación de empresas, incluidas las microempresas y PYME emprendedoras [9]
Página web: 
www.extremaduraavante.es/project/farotic/ [10]
https://twitter.com/farotic [11]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Extremadura Avante, S.L.U
Nombre de la persona de contacto: 
Elena Vázquez Castro
Teléfono: 
924002900
E-mail: 
elena.vazquez@extremaduraavante.es [12]
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Cáceres (CCIS-CC)
Código NUT III (Provincia): 
ES 432 (Cáceres)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
Código NUT III (Provincia): 
ES 432 (Cáceres)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Universidad de Extremadura (UNEX)
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
Asociación de Jóvenes Emprendedores y Empresarios de Extremadura (AJE-Extremadura)
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
Universidade da Beira Interior (UBI)
Código NUT III (Provincia): 
PT 16J (Beiras e Serra da Estrela)
Código NUT II (Región): 
PT 16 (Centro)
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
Centro de Inovação Empresarial da Beira Interior (CIEBI/BIC)
Código NUT III (Provincia): 
PT 16J (Beiras e Serra da Estrela)
Código NUT II (Región): 
PT 16 (Centro)
Nº Beneficiario: 
B8
Nombre de la Organización: 
Associação Empresarial da Região de Santarém (NERSANT)
Código NUT III (Provincia): 
PT 16I (Medio Tejo)
Código NUT II (Región): 
PT 16 (Centro)
Nº Beneficiario: 
B9
Nombre de la Organización: 
Parque do Alentejo de Ciência e Tecnologia, S.A. (PACT)
Código NUT III (Provincia): 
PT 184 (Baixo Alentejo)
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Nº Beneficiario: 
B10
Nombre de la Organización: 
Associação Nacional de Jovens Empresarios (ANJE)
Código NUT III (Provincia): 
PT 184 (Baixo Alentejo)
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Nº Beneficiario: 
B11
Nombre de la Organización: 
CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE BADAJOZ
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.815.110,17 €
FEDER total aprobado: 
1.361.332,63 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/10/2017 a 31/10/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El OBJETIVO GENERAL de RED FAROTIC es fortalecer los servicios de apoyo empresarial existentes en Euroace mediante la creación de una RED de FAROS que acompañe a las empresas y emprendedores TIC en el proceso de generación de nuevos productos de alto calidad y valor añadido, basados en las tecnologías Fintech, ciberseguridad o big data, incluyendo en el proceso la captación de capital, y el lanzamiento de los productos al mercado internacional mediante licitaciones multilaterales.

La consecución del objetivo específico se conseguirá mediante la RED de FAROTIC que proveerá servicios de apoyo a empresas, universitarios y emprendedores a través de la triple cooperación entre centros de conocimiento, centros de promoción empresarial y redes de empresas. 

Los OBJETIVOS SECUNDARIOS de FAROTIC son: 

1. Proveer al espacio POCTEP con una Metodología Poctep para el desarrollo del Sector TIC y realización de diagnósticos de mejora empresarial (DiagnosTIC).  
El objetivo es que exista una Metodología común a todos los centros de promoción empresarial (FAROS) fronterizos, para que diseñen un diagnóstico de mejora empresarial (DiagnosTIC) que sirva como hoja de ruta para el desarrollo de los nuevos productos o servicios que serán comercializados en la actividad 2.

2. Fortalecer los servicios de apoyo empresarial existentes con la integración de la RED de FAROS, como servicio de apoyo permanente al diseño diagnóstico de mejora empresarial (DiagnosTIC).

Se creará una RED de FAROSTIC que ofrezcan servicios de desarrollo empresarial y de emprendimiento a ambos lados de la frontera, con el objetivo de mejorar las condiciones necesarias y propicias para la aparición de nuevas iniciativas empresariales en el sector TIC, especialmente en los nichos de alto crecimiento blockchain, ciberseguridad y big data.

3. Promocionar la creación de 250 nuevas empresas o mejorar la competitividad de las mismas.
 

 

Actividades: 

 

1  Macro preparación del sector    
2  Micro implementación al terreno    
5  Gestión y Coordinación    
6  Comunicación

 

Resultados: 

 

1. Conseguir la promoción de un sector empresarial existente (TIC), al introducir nuevos productos de alto valor añadido y calidad, que permita crecer la competitividad de las empresas, usando los condicionantes geográficos y económicos del espacio Poctep, principalmente la baja densidad de población, el carácter rural y el tejido empresarial basado en autónomos y micropymes.

2. Reforzar la capacidad de las instituciones de promoción empresarial de la Euroace gracias a la optimización de recursos que producen los sistemas en RED, en los cuales los servicios son mancomunados y gestionados por una única unidad central (FARO Central) que genera el conocimiento y lo comparte con el resto de centros (FAROS Transfronterizos).

3. Apoyar las condiciones necesarias para aumentar el espíritu emprendedor y favorecer la emergencia de nuevas ideas empresariales desde la universidad, a través de un servicio de orientación y acompañamiento (FARO Universidad) en el desarrollo de iniciativas de emprendimiento TIC en las escuelas politécnicas.

4. Mejorar las oportunidades de acceso a la financiación de los emprendedores y empresas, de forma especial el capital directo a través de bussiness angels, venture capital o capital riesgo, o sistema de garantías recíprocas, poniendo a su disposición los recursos necesarios para la creación de nuevas empresas, y el crecimiento de las ya existentes.

5. Mejorar las oportunidades de acceso al mercado internacional de los emprendedores y empresas, a través de mercados seguros y transparentes, como son las licitaciones internacionales a entidades multilaterales (Banco Mundial, Banco Iberoamericano de Desarrollo, etc.).

¿CÓMO CONTRIBUYE EL PROYECTO A LA CONSECUCIÓN DEL INDICADOR DE RESULTADOS DEL PROGRAMA?

El indicador de resultado de la P.I es R03, y se refiere a la “Variación del número de empresas en el espacio de cooperación”, teniendo en cuenta que en 2009 la variación anual era un decrecimiento de -2,9%, mientras que el indicador esperado para 2023 es de un crecimiento de 1,81% en el número de empresas, todo ello referenciado a los INEs correspondientes de cada país.

Basados en los datos de los INEs de ambos países, el conjunto del espacio de cooperación ha caído en un 1,28% de 2011 a 2015, con caídas superiores a un 7% en algunas regiones como Alentejo. Sólo Norte ha crecido un 0,3% anual, de 370.000 (2011) a 374.000 (2015), y Extremadura un 0,5% anual de 64.000 (2011) a 65.500 (2015).

En este escenario, con un total de empresas superior a 800.000 (2010), el proyecto podrá influir en un valor cercano al 0,05% al año en 2023, gracias a la creación o manteamiento de las empresas, así como el impacto indirecto que se consiga con la captación de contratos a través de licitaciones.  


URL de origem: https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/red-de-faros-de-emprendimiento-en-nueva-econom%C3%ADa-tic

Ligações
[1] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/segunda
[2] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejocentroextremadura
[3] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/2-crecimiento-integrador-trav%C3%A9s-de-una-cooperaci%C3%B3n
[4] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/3-mejorar-la-competitividad-de-las-peque%C3%B1as-y-medianas
[5] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/3a-promoci%C3%B3n-del-esp%C3%ADritu-empresarial-en-particular
[6] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/3a-mejorar-las-condiciones-necesarias-y-propicias-para-la
[7] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/066-servicios-avanzados-de-apoyo-las-pyme-y
[8] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/067-desarrollo-empresarial-de-las-pyme-apoyo-al
[9] https://www.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/104-trabajo-por-cuenta-propia-esp%C3%ADritu-emprendedor-y
[10] https://www.extremaduraavante.es/project/farotic/
[11] https://twitter.com/farotic
[12] mailto:elena.vazquez@extremaduraavante.es