- El proyecto IBERALEX está cofinanciado en un 75% por la Unión Europea, a través del programa Interreg España-Portugal (POCTEP)
- Su objetivo es la conservación de las poblaciones de Chorlitejo patinegro en el espacio transfronterizo a través de la gestión de playas y humedales para compatibilizar las actividades humanas y la conservación de la biodiversidad.
El próximo 18 de octubre, el proyecto IBERALEX, cofinanciado en 75% por la Unión Europea y enmarcado en el programa Interreg POCTEP, se sumará a la celebración del Interreg Cooperation Day 2025, una jornada internacional que pone en valor la cooperación europea y el trabajo conjunto entre países para afrontar retos comunes.
En esta ocasión, todos los socios de IBERALEX se unirán para organizar de forma simultánea diferentes actividades de educación ambiental, conservación y sensibilización, enfocadas en la protección del chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) y de los ecosistemas costeros en los que habita.
Un esfuerzo conjunto por la biodiversidad
Cada socio del proyecto desarrollará una acción específica en su territorio, adaptada a la realidad local, pero con un mismo objetivo: sumar fuerzas para conservar el chorlitejo patinegro y su hábitat.
Algunas de las actividades previstas son:
- Universidad de Santiago de Compostela (BP): Limpieza de playas en Galicia, combinada con observación de chorlitejos y charlas de sensibilización junto a agentes medioambientales de la Xunta.
- Universidad de Cádiz (BE3): Recepción a estudiantes y profesorado con figuras gigantes del chorlitejo, fomentando la reflexión sobre acciones sencillas de conservación.
- Universidad de Extremadura (BE4): Limpieza en el embalse de Alange (Extremadura), observación de aves y charla educativa en colaboración con el ayuntamiento.
- Universidade de Aveiro (BE5): Actividades con escolares para identificar y observar chorlitejos en su hábitat natural, destacando la importancia de un uso responsable del entorno.
- Universidade de Coimbra (BE6): Ruta guiada por playas de nidificación en Portugal, combinada con recogida de residuos y explicación de las principales amenazas para la especie.
- Vita Nativa (BE7): Jornada de limpieza en playas de invernada y nidificación, con charla sobre la relevancia de las dunas para la supervivencia del chorlitejo.
Además, como actividad complementaria, el concurso fotográfico “Ojo Chorlitejo Patinegro” mostrará el 18 de octubre las tres imágenes finalistas, que se someterán a votación popular a través de redes sociales.
Una celebración con impacto
La participación en el Interreg Cooperation Day refuerza el compromiso de IBERALEX con la cooperación transfronteriza entre España y Portugal, demostrando que la colaboración internacional es esencial para proteger especies amenazadas y promover el uso sostenible de los ecosistemas costeros.
El proyecto invita a toda la ciudadanía a sumarse a estas actividades y a descubrir cómo pequeñas acciones colectivas pueden marcar la diferencia para la biodiversidad.
