3 de octubre de 2025
9:30 – 13:30 y 17:30 -20:00
Plaza de San Francisco, Badajoz

agenex@agenex.org

 

La Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) organiza el próximo 3 de octubre de 2025 una jornada de divulgación en la Plaza de San Francisco de Badajoz con actividades interactivas y educativas dirigidas principalmente al público infantil.

El objetivo de este evento es acercar la energía, la sostenibilidad y la movilidad del futuro a los más jóvenes mediante juegos, talleres prácticos y dinámicas participativas. De esta manera, buscamos despertar la curiosidad y la conciencia ambiental de los alumnos, al tiempo que promovemos valores de cooperación y trabajo en equipo.

Por la mañana estará orientada a estudiantes de 3º a 6º de primaria (8–12 años). Se espera la asistencia de alrededor de 250 alumnos de colegios de Badajoz que ya han mostrado su interés y se han inscrito en la actividad. Por la tarde, se abrirá al público general, con propuestas para todas las edades.

La jornada se celebra en el marco del Interreg Cooperation Day, una iniciativa que pretende visibilizar la cooperación entre regiones y los resultados logrados por los proyectos europeos financiados en los distintos marcos de colaboración de Interreg.

En este 2025, AGENEX ha decidido centrarlo especialmente en el programa Interreg España – Portugal (POCTEP), uno de los más relevantes para la agencia por su carácter transfronterizo, y concretamente en el proyecto TRANSCOM_EUROACE, que coordina AGENEX y cuyo objetivo es impulsar las comunidades energéticas en la región Euroace.

Además, para simbolizar y reforzar esta cooperación, el evento contará con la colaboración de la Agencia Regional de Energía y Medioambiente del Norte Alentejano y Tejo (AREANATejo), que también participa en el proyecto Transcom y que es un socio habitual de AGENEX en numerosas iniciativas europeas.

 

Actividades del evento

Las propuestas del evento se dividirán en cuatro grandes temáticas:

COMUNIDADES ENERGÉTICAS

Las comunidades energéticas son un modelo innovador que busca un sistema más democrático, resiliente y justo. En esta zona, los alumnos podrán explorar una maqueta 3D interactiva que representa cómo funcionan estas comunidades, qué instalaciones renovables pueden integrar (solar, eólica, almacenamiento, etc.) y cómo la cooperación permite compartir recursos energéticos de forma eficiente. La actividad contará con la colaboración de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de Extremadura y estará ubicada en la carpa institucional de bienvenida.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

En este espacio, los escolares descubrirán cómo pequeños gestos cotidianos pueden marcar la diferencia en el consumo energético. A través de dinámicas y juegos cooperativos, deberán superar retos que ponen a prueba su ingenio y capacidad de colaboración. También aprenderán a identificar hábitos responsables para reducir el consumo y evitar el desperdicio de energía, conectando la teoría con la práctica de una manera sencilla y entretenida.

ENERGÍAS RENOVABLES

Un bloque pensado para experimentar de forma lúdica con las fuentes de energía limpia. Juegos clásicos adaptados al ámbito de la energía, como el ‘Pasapalabra’ o el Juego de la Oca, permitirán poner a prueba los conocimientos del alumnado. Además, podrán comprobar y experimentar en primera persona cómo la luz del sol puede convertirse en electricidad a través de paneles fotovoltaicos y pequeños dispositivos solares.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Los alumnos también tendrán la oportunidad de participar en actividades sobre movilidad sostenible: en el taller ‘Monta tu coche solar’ cada participante construirá un vehículo en miniatura impulsado por energía solar. Además, conocerán de primera mano el papel del hidrógeno verde en la movilidad, con demostraciones como la bicicleta de hidrógeno que presentará AREANATejo, acercando de manera práctica la transición hacia un transporte más limpio.