Descripción del Proyecto
Este proyecto busca desarrollar nuevas formas de poner en valor el patrimonio arqueológico de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal mediante una investigación interdisciplinar de carácter integral en la región de Verín-Chaves. Territorio unido por el río Támega que actúa de eje vertebrador. Este proyecto se centra en la valorización del patrimonio arqueológico prehistórico y su integración en el desarrollo cultural, social y económico de las regiones participantes en un momento donde no existían fronteras. Sus principales objetivos son:Difusión del pasado prehistórico: Implementar nuevos criterios y paradigmas para la difusión cultural mediante la creación de productos innovadores. Esto permitirá generar contenidos que impulsen el desarrollo de itinerarios temáticos, fomentando así el fortalecimiento de las industrias culturales.
Transferencia de conocimiento y gestión sostenible del patrimonio: Aplicar los resultados de investigaciones arqueológicas al tejido social y a la activación de recursos patrimoniales. Se promoverá la valoración, conservación y gestión sostenible del patrimonio arqueológico mediante la colaboración activa con agentes locales, garantizando su protección y salvaguarda.
Propuestas educativas y sociales: Desarrollar iniciativas en educación patrimonial, turismo cultural e innovación social, generando productos, servicios y modelos que fomenten la creación de sinergias intersectoriales. Estas acciones buscan dinamizar las industrias culturales y el turismo, especialmente en regiones que enfrentan desventajas demográficas significativas.
Discurso patrimonial transfronterizo: Impulsar la transferencia continua de conocimientos patrimoniales en la región transfronteriza desde una perspectiva integrada que priorice delimitaciones naturales sobre las administrativas, fortaleciendo así la cooperación y el desarrollo regional sostenible.
Este enfoque interdisciplinar e integrador busca aprovechar el patrimonio como motor de desarrollo cultural, social y económico en las regiones implicadas, contribuyendo a la cohesión territorial y a la innovación en la gestión de los recursos culturales.