Código: 0052_COMENERG_1_E

Acrónimo: COMENERG

Convocatoria: 3ª Convocatoria

Área de Cooperación: 1 - Galicia / Norte de Portugal

Objetivo Específico: OE 2.2. Energías renovables

Estado del progreso del proyecto

Partenariado

Beneficiario Principal:

DIPUTACION DE OURENSE

Código NUT III (provincia): ES113 - Ourense

Código NUT II (región): ES11 - Galicia

Otros Beneficiarios:

Código NUT III (provincia): ES113 - Ourense

Código NUT III (provincia): ES113 - Ourense

Código NUT III (provincia): ES113 - Ourense

Código NUT III (provincia): ES113 - Ourense

Presupuesto

Coste total del proyecto
(indicativo)

2.002.015,81€

FEDER
total aprobado

1.501.511,86€

Período de Ejecución

Fecha de Inicio:
01/01/2022

Fecha de Fin:
21/12/2024

Resumen del Proyecto

Objetivos

En el avance hacia la transición energética, la implementación de energías renovables para el autoconsumo juega un papel fundamental. Las Comunidades Energéticas Locales, abastecidas mediante fuentes de energía renovables, pueden jugar un papel de gran relevancia en esta transición, asociando a personas y entidades para generar, consumir y gestionar la energía de manera comunitaria, acercando los puntos de generación a los de suministro y reduciendo, por lo tanto, la dependencia energética de los grandes generadores.

El proyecto COMENERG impulsa tres experiencias piloto de comunidades energéticas locales con infraestructuras fotovoltaicas: dos en Galicia y una en el norte de Portugal, en zonas transfronterizas que afrontan el reto demográfico y el envejecimiento poblacional. Estas comunidades contribuirán a mejorar la calidad de vida de la población, reducir la dependencia de los grandes productores, garantizar un acceso justo a las energías renovables, disminuir los costes energéticos y avanzar en la lucha contra la pobreza energética.

Además, la creación de una oficina transfronteriza de asesoramiento especializado permitirá apoyar la puesta en marcha de nuevas comunidades energéticas a ambos lados de la frontera. El estudio y la difusión de resultados favorecerán su replicabilidad, mientras que la exploración de otras fuentes renovables de origen local abrirá la puerta a nuevas experiencias de autoconsumo comunitario. Finalmente, la monitorización de los proyectos piloto en Galicia y Portugal facilitará la identificación de buenas prácticas adaptadas a las características de cada territorio.