El proyecto europeo FEENERT, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 21-27, ha programado dos citas relevantes en Extremadura que abordarán, desde perspectivas complementarias, la arquitectura tradicional, la sostenibilidad y la conservación del patrimonio en la euroregión EUROACE.

III Encuentro de Arquitecturas y Oficios Tradicionales: Refugios Climáticos

El Centro Cultural Victoria de Salorino, en la Sierra de San Pedro (Cáceres), acogerá el III Encuentro de Arquitecturas y Oficicios Tradicionales, centrado este año en los refugios climáticos. La jornada reunirá a arquitectos, artesanos y especialistas para analizar cómo las técnicas constructivas vernáculas pueden aportar soluciones actuales ante los retos climáticos y energéticos. El programa incluirá ponencias, mesas de debate y actividades vinculadas a los oficios tradicionales de la zona.

Jornada “Innovación y Patrimonio: Arquitectura, Tecnología y Futuro”

Por otro lado, la Biblioteca de Extremadura, situada en la Alcazaba de Badajoz, será sede de la jornada “Innovación y Patrimonio: Arquitectura, Tecnología y Futuro”, organizada por AGENEX dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio. La sesión abordará la aplicación de nuevas tecnologías en la rehabilitación del patrimonio, con conferencias de especialistas y una visita guiada para conocer in situ intervenciones recientes en la propia Alcazaba.

Un programa complementario

Ambos encuentros forman parte del calendario de actividades de FEENERT, Fomento de la Eficiencia Energética en Edificios públicos de arquitectura tradicional en el entorno Transfronterizo EUROACEun proyecto que impulsa la rehabilitación sostenible de edificios tradicionales en el ámbito transfronterizo. Mientras el encuentro de Salorino pone el foco en los saberes y materiales históricos, la jornada de Badajoz se orienta hacia la innovación y la gestión inteligente del patrimonio.