Objetivos
«NORTEAR es un proyecto de cooperación cultural dentro de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal que tiene como objetivos la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la promoción conjunta de la creación artística, la mejora del conocimiento recíproco y la circulación de la cultura por medio de redes colaborativas.
En línea con la Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo, este proyecto apuesta por mejorar el conocimiento mutuo de la cultura, la literatura y la creación artística en general en los dos territorios. Se busca impulsar la visibilidad del tejido creativo-cultural y estimular dinámicas de colaboración entre los agentes culturales de este territorio para convertirlo en un polo de referencia europeo en el ámbito de la cooperación cultural transfronteriza.
El punto de partida del proyecto son las acciones desarrolladas en el marco del Programa NORTEAR en los últimos años. Se busca, ahora, dar nuevos pasos en la dinámica de colaboración iniciada años atrás, con iniciativas concebidas para facilitar la cooperación entre artistas, creativos, ciudadanía, comunidades y grupos culturales de Galicia y de la Región Norte de Portugal. Se intensificarán y ampliarán las acciones de intercambio y divulgación, incorporando nuevas áreas de creación cultural y de trabajo en favor del desarrollo cultural y económico de la población de la Eurorregión.
Las principales administraciones culturales regionales Dirección Xeral de Cultura (DXC) de la Xunta de Galicia y Direção Regional de Cultura del Norte (DRCN) de Portugal, junto a la AECT de la Eurorregión GNP, se aliarán para impulsar acciones concretas en áreas de interés común como:
– La promoción de los valores culturales de Galicia y del Norte de Portugal;
– El desarrollo del tejido empresarial eurorregional;
– El estímulo de la creación literaria y artística.
A través de estas actividades se pondrá en valor el patrimonio cultural compartido en la Eurorregión, se fortalecerán los tejidos creativo y artístico y se contribuirá a una mayor integración de la población rural a través de la cultura. Todas las acciones de este proyecto están diseñadas para la inclusión de población con diversidad funcional. Además, algunas de las actividades contempladas -como rutas o exposiciones- tendrán un impacto positivo en el sector turístico, ofreciendo alternativas de ocio desestacionalizadas y descentralizadas que pueden atraer visitantes procedentes tanto de dentro como de fuera de la Eurorregión.»