- Cápsula Diversiverso: un «laboratorio» itinerante para que las personas mayores o con discapacidad conozcan las tecnologías que pueden ayudarlas y promover que las usen
- En el marco del proyecto VIVEMAIS, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027
En la frontera entre España y Portugal, la población es muy mayor y con frecuencia vive en pueblos pequeños y separados. Por eso, el cuidado es muy difícil de organizar. Sin buenos cuidados en casa, muchos mayores acaban teniendo que dejar sus pueblos y hogares para ir a la ciudad o a una residencia. Un informe de la ONU (2022) dice que las Tecnologías de Asistencia (TA) (ayudas tecnológicas) pueden cambiar la vida, pero casi nadie las usa ni las investiga lo suficiente.
El proyecto VIVEMAIS nace bajo una premisa: la tecnología puede ayudar a las personas mayores, sobre todo en la frontera entre España y Portugal, a seguir viviendo en sus casas y pueblos. Una manera de dar buenos cuidados en casa y evitar que la gente se marche es usando la innovación y las TA (como la teleasistencia avanzada o sensores).
Sin embargo, aunque la tecnología ayuda, la gente mayor no la conoce o no sabe cómo usarla cuando la tiene. Hay que conseguir que la gente confíe y sepa manejarla.
¿Qué se Está Haciendo? (Proyecto VIVEMAIS)
-
VIVEMAIS es un proyecto que une a empresas y al sector público para impulsar la investigación y el desarrollo de estas TA.
-
Se basa en el trabajo previo de otro grupo llamado Integr@tención, que ya era un referente en Europa, aprobado en el POCTEP 2014-2020.
-
El Objetivo Principal: El proyecto quiere que los jóvenes investigadores creen TA que superen dos obstáculos:
-
Que la tecnología investigada llegue de verdad a las tiendas.
-
Que la tecnología de las tiendas sea fácil de usar para que las personas mayores la adopten.
-
La cápsula Diversiverso
VIVEMAIS ofrece un mejor acceso a las tecnologías de apoyo a las personas mayores y/o con discapacidad. Además, mejora las capacidades de I+D con una investigación integrada entre la colaboración público-privada de España y Portugal.
El objetivo del «Living Lab» itinerante (cápsula Diversiverso) es mostrar las tecnologías de apoyo en la frontera españa-Portugal con el acompañamiento de profesionales, constituyendo una herramienta única que acerque la innovación y permita testear 8 nuevas soluciones tecnológicas nacidas de jóvenes investigadores y también tecnologías ya existentes, permitiendo que las empresas que hay detrás de estas tecnologías puedan mejorar sus productos y procesos en base a un feedback real.
Entre abril y julio de 2025, el proyecto VIVEMAIS llevó la innovación a las comunidades, promoviendo la cocreación de tecnologías asistivas y el encuentro entre generaciones. Fueron 361 participantes, 42 actividades, 14 tecnologías probadas, 3 prototipos desarrollados por jóvenes innovadores y 1 Fablab itinerante en acción.
El Living Lab se basa en una metodología de cocreación aplicada a personas mayores, y fomentará el desarrollo de metodologías innovadoras que promuevan una mejor experiencia del usuario, positiva, lúdica, realista y envolvente.